Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062123)
Resolución de 13 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de solicitud de concesión de aguas subterráneas para riego por goteo de 118,34 hectáreas de pistacheros, en el término municipal de La Morera (Badajoz). Expte.: IA23/1199.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Viernes 21 de junio de 2024

31427

hasta un depósito regulador de 1.500 m3, de chapa galvanizada sobre suelo de lona.
Junto a este, se ubicará una caseta, de 4 x 4 m, en la que se instalará el cabezal de
riego, junto al resto de elementos eléctricos y mecánicos de tratamiento y control del
agua de riego. Para el abonado se dispondrá de una bomba inyectora de 0,75 CV y un
depósito de 3.000 l.
Del cabezal de riego partirán la red de tuberías del sistema de riego, colocadas de
forma paralela a las curvas de nivel, que se irán ramificando en tuberías primarias,
secundarias, terciarias, laterales y de emisores de riego, de tal modo que sobre cada
tubería terciaria se dispondrá de un dispositivo regulador de presión, que dominará una
superficie de riego a la cual se denominará como subunidad de riego, y al conjunto de
subunidades de riego regadas simultáneamente desde un mismo punto, se denominará
unidad de riego. En dicho punto, al comienzo de una tubería secundaria, se instalará un
mecanismo de apertura y cierre del riego.

Plano 3. Descripción sistema de riego: unidades y subunidades de riego (Fuente: Documento ambiental)

Al objeto de minimizar impactos, los puntos en los que el sistema de riego cruzará los
arroyos presentes en la zona, se han reducidos a dos (en coordenadas 699649,421
4272747,798 y 700060,43 4272395,659, según ETRS 89 huso 29), lugares en los que
los cauces serán atravesados mediante una tubería subterránea de PVC de 150 mm,
con dos arquetas de registro, una a cada lado del curso, a una distancia de al menos, 5
m del cauce, por las que discurrirá la correspondiente tubería de riego de 100 mm de
diámetro. Esto no supondrá una modificación de la geometría de los arroyos ni de su
estructura portante.