Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024062114)
Resolución de 10 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de transformación a regadío de 22,98 ha de olivos en el polígono 6, parcelas 71 y 72, a ubicar en el término municipal de Alange, promovido por M.ª Piedad Lajas González. Expte.: IA21/1775.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 120
Viernes 21 de junio de 2024

31394

carían técnicas de mínimo laboreo mediante el mantenimiento de la cubierta vegetal
entre calles, para ser controlada mediante métodos mecánicos (desbroce), y así reducir
el riesgo de erosión y pérdida de suelo, ventaja que permite que las especies herbáceas
anuales que crecen entre las plantaciones supongan un recurso para algunas especies
fitófagas.
3.3.4. Fauna.
En el informe remitido por el servicio de Conservación a la Naturaleza y Áreas Protegidas, especifica la existencia de estas especies faunísticas:


— Comunidad de aves esteparias, entre estas, sisón (Tetrax tetrax), avutarda (Otis tarda), ortega (Pterocles orientalis) y aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), todos catalogados “En Peligro de Extinción” y “Sensibles a la Alteración de su Hábitat” en el
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de
marzo. DOE n.º 30, y su modificación Decreto 78/2018, de 5 de junio. DOE n.º 112).

En su informe el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas alega
que la actividad solicitada se va a realizar en una zona de alto valor por las especies que
se encuentran en el área donde se ubica. A la hora de hacer el análisis de las afecciones
que pueden producir, debemos tener en cuenta que la plantación de olivos, que sería
la acción que más podría afectar a estas especies, lleva implantada desde el año 2011,
como se ha podido constatar con fotointerpretación. Las citas que tiene recogidas este
servicio de las aves antes mencionadas, corresponden a zonas aledañas con tierras de
labor. La puesta en riego de superficies transformadas no debe suponer una afección
importante para la comunidad de aves allí presentes.
En el caso de que existiera alguna afección sobre la fauna, mediante la aplicación de
las medidas previstas en el informe emitido por parte del Servicio de Conservación de
la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS, se considera que este impacto será de carácter compatible.
3.3.5. Vegetación.
La vegetación natural en la zona de actuación es inexistente, exceptuando los linderos,
tratándose de una parcela dedicada al cultivo de históricamente. El proyecto fue ejecutado en su totalidad en el año 2011.
Al tratarse de terrenos agrícolas ya consolidados, no existe una afección directa o indirecta sobre la vegetación herbácea natural.