Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024062071)
Resolución de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga la autorización ambiental unificada del proyecto de centro autorizado de recuperación y descontaminación de vehículos, promovido por Reciclajes Las Capellanías, SL, en el término municipal de Cáceres.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Miércoles 19 de junio de 2024

31117

A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— Informe del Servicio de Infraestructuras del Medio Rural, en el que se indica que el proyecto no afecta al dominio de vías pecuarias.
— La Directora General de Salud Pública emite informe favorable.
— En el informe de Confederación Hidrográfica del Tajo se indica: “se entiende por tanto
que la instalación no tendrá ningún tipo de interferencia con aguas superficiales (ni la
parte de dominio público hidráulico definido por éstas ni zonas de policía). No obstante,
a pesar de que las no se localicen en las cercanías de aguas superficiales ni asienten
sobre masas de agua subterránea, se significa que han de ser protegidas, en cualquier
caso. Por lo tanto, se significa que en la puesta en práctica de las actuaciones contempladas en el proyecto deberán tenerse en cuenta las consideraciones expuestas en este
informe para evitar cualquier actuación que pudiera afectar negativamente al dominio
público hidráulico”.


Respecto al aprovechamiento del agua:

“En el apartado de abastecimiento de aguas, según se indica en la documentación, se
realizará mediante conexión a la red de distribución de agua del municipio. En consecuencia, será el Ayuntamiento (u órgano competente) quien deberá conceder la autorización para dicha conexión. No obstante, desde este organismo se indica que si por
el contrario se decidiera en algún momento realizar el abastecimiento de aguas directamente del dominio público hidráulico (aguas superficiales y/o subterráneas), deberá
disponer de un título concesional de aguas previo al empleo de las mismas, cuyo otorgamiento corresponde a esta Confederación y es a quién también deberá solicitarse”.


En relación con los vertidos al DPH:

“Queda prohibido con carácter general el vertido directo o indirecto de aguas y productos residuales susceptibles de contaminar las aguas continentales o cualquier otro
elemento del dominio público hidráulico, salvo que se cuente con la previa autorización.
Dicha autorización corresponde a esta Confederación Hidrográfica del Tajo, salvo en
los casos de vertidos efectuados en cualquier punto de la red de alcantarillado o de
colectores gestionados por las Administraciones autonómicas o locales o por entidades
dependientes de las mismas, en los que la autorización corresponderá al órgano autonómico o local competente”.
“Asimismo, se informa que deberá realizarse una adecuada gestión para evitar que las
aguas de escorrentía pluvial incorporen contaminación adicional susceptible de conta-