Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061980)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de adecuación y puesta en servicio del "Campamento público de turismo de Puerto Peña", cuya promotora es la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte, en el término municipal de Talarrubias. Expte.: IA24/0149.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
Martes 11 de junio de 2024
29565
El principal acceso a la zona de obras es a través del camino propio que lleva al centro de
interpretación y al campamento turístico, que parte de la salida 167 de la carretera nacional
N-430.
El resumen de las obras es el siguiente:
— Renovación de los edificios existentes, mejorando las envolventes y adaptando las instalaciones y nuevas distribuciones interiores a las normativas actuales.
— Sustitución de todas las redes de instalaciones existentes: saneamiento, electricidad,
abastecimiento, alumbrado, etc.
— Reducción del consumo energético en el campamento, mediante la instalación de placas fotovoltaicas y de instalaciones de aerotermia para la producción de energía de los
diferentes edificios y sistemas de instalaciones. Con ello también se evita la utilización
de combustibles fósiles.
— Nueva construcción de 6 cabañas con estructura de hormigón prefabricado y madera,
en la zona reservada para ello de un proyecto anterior:
Existe un proyecto del año 2006, aprobado y con licencia, en el que se construían 6
bungalows. Solo se llegaron a construir 3, y a día de hoy tienen graves patologías estructurales, con lo cual se decide demolerlos y construir nuevos los 6 bungalows, definidos en el proyecto actual.
— Tanto para el abastecimiento como para el saneamiento se dispone de unas instalaciones de ETAP y EDAR existentes que han sufrido la falta de uso y mantenimiento y
requieren ser renovadas por instalaciones más eficientes y ecológicas. Ambas están
conectadas con el río Guadiana.
— La red eléctrica tiene su entrada en la base del transformador situado en el extremo
norte del camping. Toda la instalación eléctrica se plantea nueva para poder cumplir con
las normativas actuales, sustituyendo a la existente.
— Los accesos al recinto no se modifican. Se accede por una pista que lleva al centro de
interpretación y al campamento turístico, que parte desde la salida 167 de nacional
N-430.
Martes 11 de junio de 2024
29565
El principal acceso a la zona de obras es a través del camino propio que lleva al centro de
interpretación y al campamento turístico, que parte de la salida 167 de la carretera nacional
N-430.
El resumen de las obras es el siguiente:
— Renovación de los edificios existentes, mejorando las envolventes y adaptando las instalaciones y nuevas distribuciones interiores a las normativas actuales.
— Sustitución de todas las redes de instalaciones existentes: saneamiento, electricidad,
abastecimiento, alumbrado, etc.
— Reducción del consumo energético en el campamento, mediante la instalación de placas fotovoltaicas y de instalaciones de aerotermia para la producción de energía de los
diferentes edificios y sistemas de instalaciones. Con ello también se evita la utilización
de combustibles fósiles.
— Nueva construcción de 6 cabañas con estructura de hormigón prefabricado y madera,
en la zona reservada para ello de un proyecto anterior:
Existe un proyecto del año 2006, aprobado y con licencia, en el que se construían 6
bungalows. Solo se llegaron a construir 3, y a día de hoy tienen graves patologías estructurales, con lo cual se decide demolerlos y construir nuevos los 6 bungalows, definidos en el proyecto actual.
— Tanto para el abastecimiento como para el saneamiento se dispone de unas instalaciones de ETAP y EDAR existentes que han sufrido la falta de uso y mantenimiento y
requieren ser renovadas por instalaciones más eficientes y ecológicas. Ambas están
conectadas con el río Guadiana.
— La red eléctrica tiene su entrada en la base del transformador situado en el extremo
norte del camping. Toda la instalación eléctrica se plantea nueva para poder cumplir con
las normativas actuales, sustituyendo a la existente.
— Los accesos al recinto no se modifican. Se accede por una pista que lleva al centro de
interpretación y al campamento turístico, que parte desde la salida 167 de nacional
N-430.