Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024061888)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de compostaje, cuyo promotor es Roberto Cabeza Conejo, en el término municipal de Moraleja (Cáceres).
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 112
29433
Martes 11 de junio de 2024
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
— Actividad:
El objeto del proyecto es la construcción de una planta de compostaje de estiércoles, se
recoge el estiércol de la explotación propiedad del titular de dicha planta, cebadero de
terneros en intensivo. La cantidad anual de estiércol que entraría en la planta de compost
es de 5.550 toneladas que equivaldrían a 5.000 m3.
La actividad que se desarrollará es de planta de compostaje de estiércoles, teniendo el
siguiente proceso.
• Recogida de estiércoles: Como el ganado está en intensivo, se recogerá el estiércol
cuando la cama así lo requiera. De igual modo de los corrales de manejo para retirar el
estiércol de buena calidad.
• El estiércol es llevado a la nave para ser compostado. Una vez el estiércol en la nave, se
prepara la mezcla para el proceso de curado.
• Revisión diaria del compost, tomando medidas de humedad y temperatura y regando si
es necesario.
• Una vez pasado el periodo de maduración del compost, que rondan los 3 meses, se procede a su conservación.
• Después de la maduración se realiza un cribado, manual, para eliminar restos que pudieran existir que no se hayan descompuesto en el proceso.
• Una vez terminado el proceso de cribado, el compost está listo para su venta. Esta venta
se realizará a granel y envasado (formato 1 m3, y por sacos de 20 kg).
— Categoría Ley 16/2015:
• La planta de compostaje está incluida en la categoría 9.1 del anexo II de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
relativa a “Instalaciones para la valorización o eliminación, en lugares distintos de los
vertederos, de residuos de todo tipo, no incluidas en el anexo I”.
— Ubicación:
La planta de compostaje se ubicará en la parcela 23 del polígono 2 del término municipal
de Moraleja (Cáceres). Las coordenadas geográficas son X: 695540.67 Y: 4438603.68,
29433
Martes 11 de junio de 2024
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
— Actividad:
El objeto del proyecto es la construcción de una planta de compostaje de estiércoles, se
recoge el estiércol de la explotación propiedad del titular de dicha planta, cebadero de
terneros en intensivo. La cantidad anual de estiércol que entraría en la planta de compost
es de 5.550 toneladas que equivaldrían a 5.000 m3.
La actividad que se desarrollará es de planta de compostaje de estiércoles, teniendo el
siguiente proceso.
• Recogida de estiércoles: Como el ganado está en intensivo, se recogerá el estiércol
cuando la cama así lo requiera. De igual modo de los corrales de manejo para retirar el
estiércol de buena calidad.
• El estiércol es llevado a la nave para ser compostado. Una vez el estiércol en la nave, se
prepara la mezcla para el proceso de curado.
• Revisión diaria del compost, tomando medidas de humedad y temperatura y regando si
es necesario.
• Una vez pasado el periodo de maduración del compost, que rondan los 3 meses, se procede a su conservación.
• Después de la maduración se realiza un cribado, manual, para eliminar restos que pudieran existir que no se hayan descompuesto en el proceso.
• Una vez terminado el proceso de cribado, el compost está listo para su venta. Esta venta
se realizará a granel y envasado (formato 1 m3, y por sacos de 20 kg).
— Categoría Ley 16/2015:
• La planta de compostaje está incluida en la categoría 9.1 del anexo II de la Ley 16/2015,
de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
relativa a “Instalaciones para la valorización o eliminación, en lugares distintos de los
vertederos, de residuos de todo tipo, no incluidas en el anexo I”.
— Ubicación:
La planta de compostaje se ubicará en la parcela 23 del polígono 2 del término municipal
de Moraleja (Cáceres). Las coordenadas geográficas son X: 695540.67 Y: 4438603.68,