Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061948)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de "Planta de compostaje", cuyo promotor es Roberto Cabeza Conejo, en el término municipal de Moraleja (Cáceres). Expte.: IA23/1670.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024
29145
La actividad principal consiste en la recepción de residuos sandach de la explotación propiedad del titular de dicha planta, Cebadero de Terneros en intensivo. La actividad que se
desarrollará es de planta de compostaje de estiércoles, teniendo el siguiente proceso.
— Recogida de Estiércoles: Como el ganado está en intensivo, se recogerá el estiércol
cuando la cama así lo requiera. De igual modo de los corrales de manejo para retirar el
estiércol de buena calidad.
— El estiércol es llevado a la nave para ser compostado. Una vez el estiércol en la nave, se
prepara la mezcla para el proceso de curado.
— Revisión diaria del compost, tomando medidas de humedad y temperatura y regando si
es necesario.
— Una vez pasado el periodo de maduración del compost, que rondan los 3 meses, se
procede a su conservación.
— Después de la maduración se realiza un cribado, manual, para eliminar restos que pudieran existir que no se hayan descompuesto en el proceso.
— Una vez terminado el proceso de cribado, el compost está listo para su venta. Esta venta
se realizará a granel y envasado (formato 1 m3, y por sacos de 20 kg.
Por lo tanto, las operaciones de valorización de residuos que implica el proyecto, según
el anexo II de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una
economía circular:
— R 3 Reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que no se utilizan como disolventes (incluidos el compostaje y otros procesos de transformación biológica).
— R 13 Almacenamiento de residuos en espera de cualquiera de las operaciones numeradas R 1 a R 12 (excluido el almacenamiento temporal, en espera de recogida, en el lugar
donde se produjo el residuo).
— La industria dispone de una superficie hormigonada de una solera de 1100 m2, y una
nave de 1000 m2 que se distribuye de la siguiente manera:
• Oficinas, 12,67 m2.
• Aseos de 13,32 m2 con fosa séptica de 1m2.
• Zona de compostaje, 751,73 m2.
Lunes 10 de junio de 2024
29145
La actividad principal consiste en la recepción de residuos sandach de la explotación propiedad del titular de dicha planta, Cebadero de Terneros en intensivo. La actividad que se
desarrollará es de planta de compostaje de estiércoles, teniendo el siguiente proceso.
— Recogida de Estiércoles: Como el ganado está en intensivo, se recogerá el estiércol
cuando la cama así lo requiera. De igual modo de los corrales de manejo para retirar el
estiércol de buena calidad.
— El estiércol es llevado a la nave para ser compostado. Una vez el estiércol en la nave, se
prepara la mezcla para el proceso de curado.
— Revisión diaria del compost, tomando medidas de humedad y temperatura y regando si
es necesario.
— Una vez pasado el periodo de maduración del compost, que rondan los 3 meses, se
procede a su conservación.
— Después de la maduración se realiza un cribado, manual, para eliminar restos que pudieran existir que no se hayan descompuesto en el proceso.
— Una vez terminado el proceso de cribado, el compost está listo para su venta. Esta venta
se realizará a granel y envasado (formato 1 m3, y por sacos de 20 kg.
Por lo tanto, las operaciones de valorización de residuos que implica el proyecto, según
el anexo II de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una
economía circular:
— R 3 Reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que no se utilizan como disolventes (incluidos el compostaje y otros procesos de transformación biológica).
— R 13 Almacenamiento de residuos en espera de cualquiera de las operaciones numeradas R 1 a R 12 (excluido el almacenamiento temporal, en espera de recogida, en el lugar
donde se produjo el residuo).
— La industria dispone de una superficie hormigonada de una solera de 1100 m2, y una
nave de 1000 m2 que se distribuye de la siguiente manera:
• Oficinas, 12,67 m2.
• Aseos de 13,32 m2 con fosa séptica de 1m2.
• Zona de compostaje, 751,73 m2.