Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061958)
Resolución de 30 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de construcción de casa rural, cuyo promotor es Emilio Muñoz Casero, en el término municipal de Aldeanueva de la Vera. Expte.: IA23/1298.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024
29288
tario inventariados ni de flora y fauna protegida. En el presente informe se ha tenido en
cuenta lo establecido en: Plan de Recuperación de la Cigüeña negra (Ciconia nigra) en
Extremadura (Orden de 29 de junio de 2022 del DOE n.º 113). Menciona que algunas de
las afecciones que potencialmente pueden causar determinados proyectos constructivos
(viviendas, infraestructuras, naves, etc), son los producidos directamente a los valores
naturales (especies protegidas, hábitats) por molestias y disminución o fragmentación
del hábitat, derivados del uso y ocupación espacial de la superficie de actuación. Otros
impactos pueden ser los paisajísticos y contaminación lumínica por alumbrado, así como
fenómenos de lixiviación. Dentro de la zona de actuación no existe presencia de hábitats
naturales de interés comunitario inventariado, ni especies de flora y fauna protegida
inventariada. Las medidas propuestas deberán ir encaminadas al mantenimiento de los
valores presentes evitando la simplificación del paisaje y la fragmentación de los hábitats e integración paisajística de todas las actuaciones. Se considera que el proyecto,
con la aplicación de las medidas preventivas y correctoras, no es susceptible de causar
de forma significativa degradaciones sobre los hábitats, ni alteraciones sobre las poblaciones de especies por las que se han declarado lugares de la Red Natura 2000 objeto
del presente informe, y que resulta compatible con los planes de protección vigentes de
las especies presentes. Por tanto, se informa favorablemente la actividad solicitada, ya
que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red
Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
— El Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo, Ordenación
del Territorio y Agenda Urbana emite informe técnico favorable en cuanto a la compatibilidad de la actuación solicitada, construcción de casa rural, con el Plan Territorial de La Vera,
ya que el uso pretendido es autorizable en el ámbito de “Protección Agrícola” (Decreto
243/2008, de 21 de noviembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial
de La Vera, Decreto 153/2014, de 8 de julio, por el que se modifica el Decreto 243/2008,
de 21 de diciembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial de la Vera).
— El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Dirección General de
Prevención y Extinción de Incendios indica la normativa específica de incendios forestales. Recoge que la parcela 295 del polígono 8 del término municipal de Aldeanueva
de la Vera (Cáceres), se encuentra en Zona de Alto Riesgo Vera-Tiétar, en materia de
prevención de incendios forestales. Uno de los aspectos que más pueden modificar
el desarrollo de la extinción de los incendios forestales es la presencia de bienes no
forestales y personas en el entorno forestal. Esto implica una priorización de medios
atendiendo a este tipo de ubicaciones, mientras que existe una merma en el incendio
forestal propiamente dicho. No obstante, para reducir la situación desfavorable frente
a un incendio forestal, se trata básicamente de reducir o eliminar la vegetación infla-
Lunes 10 de junio de 2024
29288
tario inventariados ni de flora y fauna protegida. En el presente informe se ha tenido en
cuenta lo establecido en: Plan de Recuperación de la Cigüeña negra (Ciconia nigra) en
Extremadura (Orden de 29 de junio de 2022 del DOE n.º 113). Menciona que algunas de
las afecciones que potencialmente pueden causar determinados proyectos constructivos
(viviendas, infraestructuras, naves, etc), son los producidos directamente a los valores
naturales (especies protegidas, hábitats) por molestias y disminución o fragmentación
del hábitat, derivados del uso y ocupación espacial de la superficie de actuación. Otros
impactos pueden ser los paisajísticos y contaminación lumínica por alumbrado, así como
fenómenos de lixiviación. Dentro de la zona de actuación no existe presencia de hábitats
naturales de interés comunitario inventariado, ni especies de flora y fauna protegida
inventariada. Las medidas propuestas deberán ir encaminadas al mantenimiento de los
valores presentes evitando la simplificación del paisaje y la fragmentación de los hábitats e integración paisajística de todas las actuaciones. Se considera que el proyecto,
con la aplicación de las medidas preventivas y correctoras, no es susceptible de causar
de forma significativa degradaciones sobre los hábitats, ni alteraciones sobre las poblaciones de especies por las que se han declarado lugares de la Red Natura 2000 objeto
del presente informe, y que resulta compatible con los planes de protección vigentes de
las especies presentes. Por tanto, se informa favorablemente la actividad solicitada, ya
que no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red
Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
— El Servicio de Ordenación del Territorio de la Dirección General de Urbanismo, Ordenación
del Territorio y Agenda Urbana emite informe técnico favorable en cuanto a la compatibilidad de la actuación solicitada, construcción de casa rural, con el Plan Territorial de La Vera,
ya que el uso pretendido es autorizable en el ámbito de “Protección Agrícola” (Decreto
243/2008, de 21 de noviembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial
de La Vera, Decreto 153/2014, de 8 de julio, por el que se modifica el Decreto 243/2008,
de 21 de diciembre, por el que se aprueba definitivamente el Plan Territorial de la Vera).
— El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Dirección General de
Prevención y Extinción de Incendios indica la normativa específica de incendios forestales. Recoge que la parcela 295 del polígono 8 del término municipal de Aldeanueva
de la Vera (Cáceres), se encuentra en Zona de Alto Riesgo Vera-Tiétar, en materia de
prevención de incendios forestales. Uno de los aspectos que más pueden modificar
el desarrollo de la extinción de los incendios forestales es la presencia de bienes no
forestales y personas en el entorno forestal. Esto implica una priorización de medios
atendiendo a este tipo de ubicaciones, mientras que existe una merma en el incendio
forestal propiamente dicho. No obstante, para reducir la situación desfavorable frente
a un incendio forestal, se trata básicamente de reducir o eliminar la vegetación infla-