Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061950)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Transformación en riego por goteo de 21,21 ha de olivar en el polígono 15 parcela 8", a ubicar en el término municipal de Navalmoral de la Mata, promovido por Ismael Sánchez Moreno. Expte.: IA22/0348.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024
29200
Finalmente, la alternativa seleccionada para la instalación de la puesta en riego de las
21,21 ha de olivar para mejorar técnica de la explotación, mejora de producción y viabilidad económica.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS indica que la
actividad no se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000 ni de otras
Áreas Protegidas de Extremadura.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: Grulla común (Grus grus), catalogada “De Interés Especial” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo.
DOE n.º 30, y su modificación Decreto 78/2018, de 5 de junio, DOE n.º 112). El área
donde se plantea la puesta en riego es zona de campeo de la especie, dentro del Sector
Navalmoral de las zonas de invernada de la especie.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021, la
parte de la parcela relativa a la transformación a regadío objeto del proyecto se encuentra dentro la zona sensible de las áreas de captación “Embalse de Torrejón-Tiétar
– ESCM550”.
El proyecto se encuentra próxima (o puede que en algunos casos incluso en algún momento pudiera interceptar, aunque sea parcialmente):
— Del arroyo Osa, así como del embalse sobre el mismo.
— Del arroyo de las Palomeras (también llamado Quebrada de la Chaparrera o Quebrada de las Palomera o arroyo Quebrada Palomeras), así como del embalse sobre el
mismo.
— Del arroyo Chaparrera (también llamado Quebrada de las Chaparreras), así como de
los dos embalses sobre el mismo.
— De un afluente innominado (así como un embalse sobre el mismo) del cauce arroyo
Chaparrera.
Lunes 10 de junio de 2024
29200
Finalmente, la alternativa seleccionada para la instalación de la puesta en riego de las
21,21 ha de olivar para mejorar técnica de la explotación, mejora de producción y viabilidad económica.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS indica que la
actividad no se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000 ni de otras
Áreas Protegidas de Extremadura.
Los valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión de los espacios Natura 2000
y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son: Grulla común (Grus grus), catalogada “De Interés Especial” en el Catálogo
Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo.
DOE n.º 30, y su modificación Decreto 78/2018, de 5 de junio, DOE n.º 112). El área
donde se plantea la puesta en riego es zona de campeo de la especie, dentro del Sector
Navalmoral de las zonas de invernada de la especie.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
En lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021, la
parte de la parcela relativa a la transformación a regadío objeto del proyecto se encuentra dentro la zona sensible de las áreas de captación “Embalse de Torrejón-Tiétar
– ESCM550”.
El proyecto se encuentra próxima (o puede que en algunos casos incluso en algún momento pudiera interceptar, aunque sea parcialmente):
— Del arroyo Osa, así como del embalse sobre el mismo.
— Del arroyo de las Palomeras (también llamado Quebrada de la Chaparrera o Quebrada de las Palomera o arroyo Quebrada Palomeras), así como del embalse sobre el
mismo.
— Del arroyo Chaparrera (también llamado Quebrada de las Chaparreras), así como de
los dos embalses sobre el mismo.
— De un afluente innominado (así como un embalse sobre el mismo) del cauce arroyo
Chaparrera.