Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061951)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas superficiales del arroyo Los Freixiales con destino a riego de una superficie de 76,30 ha de cultivos forrajeros en la finca "Las Poisoas", ubicado en el término municipal de Olivenza (Badajoz)". Expte.: IA22/1053.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024
29217
Las características más significativas de la balsa son:
— Volumen de almacenamiento: 15.000 m3.
— Resguardo: 0,5 m.
— Altura de agua almacenada: máximo 5 m.
— Volumen del desbroce: 8.000 m3.
— Volumen de terraplén/desmonte: excavación en desmonte de 25.000 m3 adicionales
al desbroce y terraplén de 20.000 m3.
— Camino superior de servicio: anchura 3 m, lados de 60 m de longitud.
— Dimensiones en planta: lados de 66 m de longitud.
— Altura sobre terreno natural media: 3 m.
— Superficie ocupada: 3.500 m2.
— Aliviadero: el aliviadero se proyecta en superficie con objeto de prevenir desbordamientos incontrolados que puedan causar afecciones graves a la estructura de la balsa. Se disponen en el resguardo de 1 m dispuesto en la balsa, de dos conducciones
de hormigón armado de 200 mm de diámetro, emboquillados interior y exteriormente para evitar la afección del agua. El agua evacuada por el aliviadero es conducida
al exterior, a un drenaje natural existente en la finca que conduce las aguas hasta el
arroyo Los Freixiales.
7. C
ultivo.
El EsIA detalla las labores a ejecutar en fase de funcionamiento para el cultivo de especies forrajeras, tales como:
— Encalado y abonado.
— Preparación del terreno.
— Siembra.
— Aplicación de fertilizantes.
— Riego.
El caudal y volumen que se solicita, para la fase de funcionamiento, corresponde a
31,19 l/s, equivalente a un volumen máximo anual de 161.700 m3/año, con dotaciones
Lunes 10 de junio de 2024
29217
Las características más significativas de la balsa son:
— Volumen de almacenamiento: 15.000 m3.
— Resguardo: 0,5 m.
— Altura de agua almacenada: máximo 5 m.
— Volumen del desbroce: 8.000 m3.
— Volumen de terraplén/desmonte: excavación en desmonte de 25.000 m3 adicionales
al desbroce y terraplén de 20.000 m3.
— Camino superior de servicio: anchura 3 m, lados de 60 m de longitud.
— Dimensiones en planta: lados de 66 m de longitud.
— Altura sobre terreno natural media: 3 m.
— Superficie ocupada: 3.500 m2.
— Aliviadero: el aliviadero se proyecta en superficie con objeto de prevenir desbordamientos incontrolados que puedan causar afecciones graves a la estructura de la balsa. Se disponen en el resguardo de 1 m dispuesto en la balsa, de dos conducciones
de hormigón armado de 200 mm de diámetro, emboquillados interior y exteriormente para evitar la afección del agua. El agua evacuada por el aliviadero es conducida
al exterior, a un drenaje natural existente en la finca que conduce las aguas hasta el
arroyo Los Freixiales.
7. C
ultivo.
El EsIA detalla las labores a ejecutar en fase de funcionamiento para el cultivo de especies forrajeras, tales como:
— Encalado y abonado.
— Preparación del terreno.
— Siembra.
— Aplicación de fertilizantes.
— Riego.
El caudal y volumen que se solicita, para la fase de funcionamiento, corresponde a
31,19 l/s, equivalente a un volumen máximo anual de 161.700 m3/año, con dotaciones