Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061951)
Resolución de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas superficiales del arroyo Los Freixiales con destino a riego de una superficie de 76,30 ha de cultivos forrajeros en la finca "Las Poisoas", ubicado en el término municipal de Olivenza (Badajoz)". Expte.: IA22/1053.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Lunes 10 de junio de 2024
29211
RESOLUCIÓN de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de
"Concesión de aguas superficiales del arroyo Los Freixiales con destino a
riego de una superficie de 76,30 ha de cultivos forrajeros en la finca "Las
Poisoas", ubicado en el término municipal de Olivenza (Badajoz)". Expte.:
IA22/1053. (2024061951)
El proyecto de “Concesión de aguas superficiales del arroyo Los Freixiales con destino a riego
de una superficie de 76,30 ha de cultivos forrajeros en la finca “Las Poisoas”, ubicado en el
término municipal de Olivenza (Badajoz)”, se encuentra sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria según lo establecido en la Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la
Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de
sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de “Puesta en riego
por aspersión de 77 ha de cultivos forrajeros en la Finca Las Poisoas, del término municipal
de Olivenza (Badajoz)”, cuya promotora es Poisoas, SL. Expte.: IA19/1877”, publicada en el
DOE número 232, del jueves 2 de diciembre de 2021.
En dicha resolución se estableció que el citado proyecto podría afectar negativamente a los
valores ambientales presentes en la zona, en particular la continuidad longitudinal y lateral
de los cauces se vería afectada negativamente y por tanto el corredor ecológico y de biodiversidad que suponen se vería altamente comprometido, al no poder asegurar el discurrir del
caudal ecológico, y que las medidas previstas por el promotor no eran una garantía suficiente
de su completa corrección o su adecuada compensación.
Procede por tanto formular la declaración de impacto ambiental del proyecto previamente
a su autorización administrativa, de conformidad con el artículo 63 y siguientes de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura
y el artículo 33 y siguientes de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativo
al proyecto, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.d) del Decreto
233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de
21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
La presente declaración de impacto ambiental analiza los principales elementos considerados
en la evaluación ambiental practicada: el estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA),
el resultado de la información pública y de las consultas efectuadas.
Lunes 10 de junio de 2024
29211
RESOLUCIÓN de 28 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de
"Concesión de aguas superficiales del arroyo Los Freixiales con destino a
riego de una superficie de 76,30 ha de cultivos forrajeros en la finca "Las
Poisoas", ubicado en el término municipal de Olivenza (Badajoz)". Expte.:
IA22/1053. (2024061951)
El proyecto de “Concesión de aguas superficiales del arroyo Los Freixiales con destino a riego
de una superficie de 76,30 ha de cultivos forrajeros en la finca “Las Poisoas”, ubicado en el
término municipal de Olivenza (Badajoz)”, se encuentra sujeto a evaluación de impacto ambiental ordinaria según lo establecido en la Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la
Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de
sometimiento a evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto de “Puesta en riego
por aspersión de 77 ha de cultivos forrajeros en la Finca Las Poisoas, del término municipal
de Olivenza (Badajoz)”, cuya promotora es Poisoas, SL. Expte.: IA19/1877”, publicada en el
DOE número 232, del jueves 2 de diciembre de 2021.
En dicha resolución se estableció que el citado proyecto podría afectar negativamente a los
valores ambientales presentes en la zona, en particular la continuidad longitudinal y lateral
de los cauces se vería afectada negativamente y por tanto el corredor ecológico y de biodiversidad que suponen se vería altamente comprometido, al no poder asegurar el discurrir del
caudal ecológico, y que las medidas previstas por el promotor no eran una garantía suficiente
de su completa corrección o su adecuada compensación.
Procede por tanto formular la declaración de impacto ambiental del proyecto previamente
a su autorización administrativa, de conformidad con el artículo 63 y siguientes de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura
y el artículo 33 y siguientes de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Es órgano competente para la formulación de la declaración de impacto ambiental relativo
al proyecto, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7.1.d) del Decreto
233/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y se modifica el Decreto 77/2023, de
21 de julio, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
La presente declaración de impacto ambiental analiza los principales elementos considerados
en la evaluación ambiental practicada: el estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA),
el resultado de la información pública y de las consultas efectuadas.