Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061877)
Resolución de 7 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de instalación solar fotovoltaica de autoconsumo de 4,039 MWp, a realizar en el término municipal de Torremejía (Badajoz). Expte.: IA23/1337.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 110
Viernes 7 de junio de 2024

28911

68 del término municipal de Torremejía (Badajoz). La línea de evacuación, con una longitud
total de 200 m discurrirá también por el término municipal precitado.
El proyecto contempla la instalación solar fotovoltaica compuesta por 6.120 módulos de
660 Wp por unidad, alcanzando una potencia pico de 4.039,2 kW. El sistema de inversores
está formado por 12 inversores que tienen una potencia nominal de 300 kW por unidad. La
potencia nominal total de la planta es 3.600 kW.
Se instalarán soportes fijos que estarán anclados en el suelo mediante un tornillo de cimentación debidamente clavado en el terreno a una profundidad tal que permita compensar los
desniveles del terreno en la medida de lo posible.
La tensión de generación en la instalación solar será elevada en un centro de transformación hasta la tensión de 20 kV, que es la tensión del punto de conexión en el CT de las instalaciones de producción de la promotora de la planta. El modelo de centro de transformación elegido será Smart Transformer Station dotado con un transformador de 6.300 kVA,
con unas dimensiones de 6,06 m de largo por 2,44 m de ancho, con una altura de 2,90 m.
Concretamente, el cerramiento estará compuesto por malla metálica de simple torsión
con una altura de 2 m. El cerramiento será continuo con una longitud total de 880 m que
abarca el total de la instalación 46.627 m2.
Los caminos tendrán una anchura de 4 m y una longitud de 560 m lo que hace una superficie de ocupación de 2.240 m2, estarán dispuestos perimetralmente en la linde norte, este
y sur.
La evacuación de la energía generada por la instalación fotovoltaica se realizará a través
de una línea subterránea a 20 kV de 200 m de longitud interconectando el centro de transformación con el punto de evacuación, hasta las barras de MT del CT de la promotora. El
punto de conexión se ubica en el centro de transformación de 20 kV existente en las instalaciones de la promotora, en la barra de MT y se realizará mediante la instalación de una
celda de protección.
2. T
 ramitación y consultas.
Con fecha 21 de noviembre de 2023, la promotora presenta ante la DGS la solicitud de
evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento ambiental subsanado
del proyecto para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto ambiental.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 75.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la DGS realizó con-