Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061906)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica de carácter plurianual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para financiar el plan de actuaciones en materia de emprendimiento a través de la gestión y dinamización de la red de Puntos de Acompañamiento Empresarial de Extremadura en el ámbito de la Dirección General de Empresa de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital para el periodo 2024-2025.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Jueves 6 de junio de 2024
28601
mitado de la región. Este reparto territorial tiene la función básica de acotar el marco de
actuación, y por tanto tener definidas las alianzas a las que dirigirse y mantener relación.
Los conceptos de gasto incluidos en este apartado hacen referencia a todos aquellos relacionados directamente con las salidas del personal implicado en esta actuación, tratándose
de este modo de conceptos como alquiler de vehículos y otras opciones de desplazamiento,
y por otro lado, gastos derivados del desarrollo de reuniones y reservas y acondicionamientos de espacios en el territorio.
El diseño y puesta en marcha de esta actuación comprende el desarrollo de un conjunto
de tareas conforme a la siguiente descripción y teniendo en cuenta un ciclo de actuación
previsto con una periodicidad mensual, así:
— Acciones internas. Se realizarán entre el equipo de la Red PAE y la Dirección General de
Empresa, para abordar una planificación adecuada a los recursos de cada PAE acorde
al contexto del territorio. Estas acciones se centrarán en una sesión de planificación al
inicio de ciclo, sesión de seguimiento en la mitad del ciclo y sesión de re-planificación
para iniciar un nuevo ciclo de actuaciones con los aprendizajes adquiridos.
— Acciones externas. Son acciones de alianzas entre las entidades de cada territorio y
las empresas, cuyo objetivo es aportar valor a las empresas. Comprenden actuaciones
informativas con contenidos sobre recursos para las empresas (ayudas, programas,
eventos, conocimientos específicos de gestión con la administración…), de relación con
entidades, de análisis y seguimiento para identificar necesidades, etc. La planificación
de estas acciones comprenderá:
• Sesiones de trabajo para establecer alianzas con las diferentes entidades de la región,
asociaciones, aceleradoras…, con una previsión estimada de entre 2 y 4 sesiones por
técnico al mes.
• Celebración de Jornadas informativas con contenido específico propio, con una previsión de 4 jornadas al mes.
• Organización e implementación de una agenda de visitas a empresas, individualizadas
y a desarrollar por todos los técnicos de la red con un alcance estimado de 12 visitas
técnico/mes.
2.2. Jornadas PAE.
Formarán parte así mismo de la acción de acercamiento al territorio la celebración de un
Jueves 6 de junio de 2024
28601
mitado de la región. Este reparto territorial tiene la función básica de acotar el marco de
actuación, y por tanto tener definidas las alianzas a las que dirigirse y mantener relación.
Los conceptos de gasto incluidos en este apartado hacen referencia a todos aquellos relacionados directamente con las salidas del personal implicado en esta actuación, tratándose
de este modo de conceptos como alquiler de vehículos y otras opciones de desplazamiento,
y por otro lado, gastos derivados del desarrollo de reuniones y reservas y acondicionamientos de espacios en el territorio.
El diseño y puesta en marcha de esta actuación comprende el desarrollo de un conjunto
de tareas conforme a la siguiente descripción y teniendo en cuenta un ciclo de actuación
previsto con una periodicidad mensual, así:
— Acciones internas. Se realizarán entre el equipo de la Red PAE y la Dirección General de
Empresa, para abordar una planificación adecuada a los recursos de cada PAE acorde
al contexto del territorio. Estas acciones se centrarán en una sesión de planificación al
inicio de ciclo, sesión de seguimiento en la mitad del ciclo y sesión de re-planificación
para iniciar un nuevo ciclo de actuaciones con los aprendizajes adquiridos.
— Acciones externas. Son acciones de alianzas entre las entidades de cada territorio y
las empresas, cuyo objetivo es aportar valor a las empresas. Comprenden actuaciones
informativas con contenidos sobre recursos para las empresas (ayudas, programas,
eventos, conocimientos específicos de gestión con la administración…), de relación con
entidades, de análisis y seguimiento para identificar necesidades, etc. La planificación
de estas acciones comprenderá:
• Sesiones de trabajo para establecer alianzas con las diferentes entidades de la región,
asociaciones, aceleradoras…, con una previsión estimada de entre 2 y 4 sesiones por
técnico al mes.
• Celebración de Jornadas informativas con contenido específico propio, con una previsión de 4 jornadas al mes.
• Organización e implementación de una agenda de visitas a empresas, individualizadas
y a desarrollar por todos los técnicos de la red con un alcance estimado de 12 visitas
técnico/mes.
2.2. Jornadas PAE.
Formarán parte así mismo de la acción de acercamiento al territorio la celebración de un