Presidencia De La Junta. Víctimas De Violencia De Género. Ayudas. (2024061874)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social, por la que se establece la convocatoria de las ayudas para facilitar la recuperación integral de las mujeres víctimas de violencia de género correspondiente al año 2024.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Miércoles 5 de junio de 2024
Vida Laboral (TGSS). (*)
Prestaciones y pensiones de la Seguridad Social (INSS). (*)
Prestaciones por desempleo. (*)
Documento acreditativo de nacimiento de hijas/os. (*)
27955
Documento que acredite la residencia en un municipio de la Comunidad Autónoma de
Extremadura. (*)
* La oposición expresa comportará la obligación de la interesada y, en su caso, del hijo/a
cargo, de aportar los documentos acreditativos de los requisitos necesarios para causar
derecho a la ayuda.
5. Documentación que se acompaña a la solicitud
Aporto junto con mi solicitud la documentación que señalo a continuación:
En caso de ser solicitantes nacionales de Estados miembros de la Unión Europea, de Estados
parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de Suiza:
Pasaporte o documento de identidad válido en vigor, así como el certificado de registro
como residente comunitario. En caso de que la solicitante fuere cónyuge de nacional de Estados
miembros de la Unión Europea, de Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico
Europeo y de Suiza, deberá aportar el documento acreditativo de dicha circunstancia.
El resto de solicitantes de nacionalidad extranjera distinta a la Unión Europea:
Autorización de trabajo o autorización de residencia y trabajo en vigor.
En defecto de los mismos, deberá aportarse el pasaporte o documento de identidad válido en
vigor y certificado original expedido por la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional
acreditativa de la residencia legal en territorio español.
Resolución judicial, administrativa o documento análogo constitutivo de la adopción o
acogimiento.
Certificado de convivencia.
Modelo de Alta a Terceros de la persona solicitante en el supuesto de no figurar de alta en
el Subsistema de Terceros del Instituto de la Mujer de Extremadura.
Miércoles 5 de junio de 2024
Vida Laboral (TGSS). (*)
Prestaciones y pensiones de la Seguridad Social (INSS). (*)
Prestaciones por desempleo. (*)
Documento acreditativo de nacimiento de hijas/os. (*)
27955
Documento que acredite la residencia en un municipio de la Comunidad Autónoma de
Extremadura. (*)
* La oposición expresa comportará la obligación de la interesada y, en su caso, del hijo/a
cargo, de aportar los documentos acreditativos de los requisitos necesarios para causar
derecho a la ayuda.
5. Documentación que se acompaña a la solicitud
Aporto junto con mi solicitud la documentación que señalo a continuación:
En caso de ser solicitantes nacionales de Estados miembros de la Unión Europea, de Estados
parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo y de Suiza:
Pasaporte o documento de identidad válido en vigor, así como el certificado de registro
como residente comunitario. En caso de que la solicitante fuere cónyuge de nacional de Estados
miembros de la Unión Europea, de Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico
Europeo y de Suiza, deberá aportar el documento acreditativo de dicha circunstancia.
El resto de solicitantes de nacionalidad extranjera distinta a la Unión Europea:
Autorización de trabajo o autorización de residencia y trabajo en vigor.
En defecto de los mismos, deberá aportarse el pasaporte o documento de identidad válido en
vigor y certificado original expedido por la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional
acreditativa de la residencia legal en territorio español.
Resolución judicial, administrativa o documento análogo constitutivo de la adopción o
acogimiento.
Certificado de convivencia.
Modelo de Alta a Terceros de la persona solicitante en el supuesto de no figurar de alta en
el Subsistema de Terceros del Instituto de la Mujer de Extremadura.