Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Información Pública. (2024080872)
Anuncio de 26 de mayo de 2024 por el que se pone a disposición del público la información relativa al procedimiento de solicitud de autorización ambiental unificada del proyecto de almazara, solicitado por Sociedad Cooperativa Nuestra Señora de Perales, en el término municipal de Arroyo de San Serván.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Miércoles 5 de junio de 2024
28213
Los datos generales del proyecto son:
• Categoría Ley 16/2015:
− El complejo industrial está incluido en la categoría 3.2.b) del anexo II de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a “Instalaciones para tratamiento y transformación, diferente al
mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o no previamente, destinadas a la fabricación de productos alimenticios o piensos a partir de material prima
vegetal, sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada, de una capacidad de producción de productos acabados igual o
inferior a 300 toneladas por día o 600 toneladas por día en caso de que la instalación
funcione durante un periodo no superior a 90 días consecutivos en un año cualquiera,
y superior a 20 toneladas por día”, y también en la categoría 9.1 “Instalaciones para
la valorización o eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de
todo tipo, no incluidas en el anexo I”.
• Actividad:
L
a actividad que se desarrolla en la industria, es la propia de una almazara. Esta actividad contará con una capacidad para molturar unos 4.000.000 kg de aceitunas y
30.000 T de alperujos al 80% de humedad, procedentes de la propia almazara y de otra
almazara también propiedad de la cooperativa. Contará con una capacidad máxima de
producción de 600.000 kg de aceite de oliva virgen, 360.000 kg de aceite y 1.200 T de
hueso.
Por las características de la industria, la producción máxima diaria de las instalaciones
será de 60 Tm/día de producto acabado.
• Ubicación:
La industria de almazara se ubicará en la parcela 1 del polígono 6 del término municipal de Arroyo de San Serván (Badajoz). La referencia catastral de la parcela es
06012A00600001.
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
− Edificio de 450 m2 de superficie. Estará formado por cuarto de caldera, nave de molturación, taller, zona administrativa y aseos.
− Urbanización interior del patio de maniobras. El patio de 4.000 m2 estará formado por
solera de hormigón armado.
Miércoles 5 de junio de 2024
28213
Los datos generales del proyecto son:
• Categoría Ley 16/2015:
− El complejo industrial está incluido en la categoría 3.2.b) del anexo II de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, relativa a “Instalaciones para tratamiento y transformación, diferente al
mero envasado, de las siguientes materias primas, tratadas o no previamente, destinadas a la fabricación de productos alimenticios o piensos a partir de material prima
vegetal, sea fresca, congelada, conservada, precocinada, deshidratada o completamente elaborada, de una capacidad de producción de productos acabados igual o
inferior a 300 toneladas por día o 600 toneladas por día en caso de que la instalación
funcione durante un periodo no superior a 90 días consecutivos en un año cualquiera,
y superior a 20 toneladas por día”, y también en la categoría 9.1 “Instalaciones para
la valorización o eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de
todo tipo, no incluidas en el anexo I”.
• Actividad:
L
a actividad que se desarrolla en la industria, es la propia de una almazara. Esta actividad contará con una capacidad para molturar unos 4.000.000 kg de aceitunas y
30.000 T de alperujos al 80% de humedad, procedentes de la propia almazara y de otra
almazara también propiedad de la cooperativa. Contará con una capacidad máxima de
producción de 600.000 kg de aceite de oliva virgen, 360.000 kg de aceite y 1.200 T de
hueso.
Por las características de la industria, la producción máxima diaria de las instalaciones
será de 60 Tm/día de producto acabado.
• Ubicación:
La industria de almazara se ubicará en la parcela 1 del polígono 6 del término municipal de Arroyo de San Serván (Badajoz). La referencia catastral de la parcela es
06012A00600001.
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales:
− Edificio de 450 m2 de superficie. Estará formado por cuarto de caldera, nave de molturación, taller, zona administrativa y aseos.
− Urbanización interior del patio de maniobras. El patio de 4.000 m2 estará formado por
solera de hormigón armado.