Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061806)
Resolución de 23 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Captación de aguas subterráneas para abastecimiento de Riomalo de Arriba (Ladrillar)", cuyo promotor es el Ayuntamiento de Ladrillar. Expte.: IA23/1030.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 107
Martes 4 de junio de 2024
27780
ejecutará una arqueta de 1,20 x 1,20 m de dimensiones exteriores para proteger el
mismo. En el sondeo se instalará una electrobomba sumergible de 3 CV, con capacidad
de hasta 3 m3/h y altura manométrica de 145 mca. Dicha bomba será alimentada desde
la caseta auxiliar, punto en el que si situará así mismo la aspiración y los controles de
la bomba.
— Desde el punto de sondeo se dispondrá una tubería de 50 mm de diámetro, de polietileno de alta densidad, diámetro 50 mm y presión nominal de hasta 16 atm. Paralela
a esta tubería se llevará la alimentación eléctrica de la bomba, que discurrirá entre la
caseta auxiliar y el punto de sondeo. Para realizar estas conducciones se llevarán a cabo
las siguientes tareas: excavación en zanja y relleno localizado en zanjas con productos
seleccionados procedentes de la excavación y/o de préstamos, extendido, humectación
y compactación en tongadas de 20 cm con grado 95% Proctor modificado.
En el punto de coordenadas Huso: 29 X: 732.701, Y:4.482.354 se dispondrá caseta auxiliar para el bombeo, que tendrá las siguientes características:
— Dimensiones 1,50 x 1,50 m en planta y altura de entre 2,20 m y 2,50 m.
— Construcción en fábrica de bloque de hormigón 40x20x20 cm y chapado en piedra del
lugar.
— En la parte frontal se dispondrá una puerta metálica de 0,70 x 1,80 m.
— Dentro de la caseta se dispondrán los elementos de telecontrol del bombeo y del depósito de regulación, el motor del bombeo, los cuadros eléctricos y los contadores y
elementos auxiliares de la instalación. Así mismo, en bancada de hormigón dispuesta
dentro de la caseta se instalará el cuerpo de aspiración e impulsión de la bomba.
— Sobre el tejado de la caseta se situarán las placas solares necesarias para la alimentación eléctrica. En total, se instalarán 14 paneles de 400 W. Los controladores y el cuadro
eléctrico se alojarán en el interior de la caseta.
— En el interior o en arquetas alojadas en el exterior de la caseta se instalarán válvulas
de cierre y antiretorno para las tuberías de aspiración e impulsión y válvula anti-ariete
para la bomba.
— En la entrada de la caseta se dispondrá una arqueta prefabricada de 60x60x60 cm con
registro para alojamiento de caudalímetro.
— Desde la caseta de mandos se dispondrá una canalización de polietileno de alta densidad, de idénticas características a la dispuesta desde el sondeo. Esta canalización dis-
Martes 4 de junio de 2024
27780
ejecutará una arqueta de 1,20 x 1,20 m de dimensiones exteriores para proteger el
mismo. En el sondeo se instalará una electrobomba sumergible de 3 CV, con capacidad
de hasta 3 m3/h y altura manométrica de 145 mca. Dicha bomba será alimentada desde
la caseta auxiliar, punto en el que si situará así mismo la aspiración y los controles de
la bomba.
— Desde el punto de sondeo se dispondrá una tubería de 50 mm de diámetro, de polietileno de alta densidad, diámetro 50 mm y presión nominal de hasta 16 atm. Paralela
a esta tubería se llevará la alimentación eléctrica de la bomba, que discurrirá entre la
caseta auxiliar y el punto de sondeo. Para realizar estas conducciones se llevarán a cabo
las siguientes tareas: excavación en zanja y relleno localizado en zanjas con productos
seleccionados procedentes de la excavación y/o de préstamos, extendido, humectación
y compactación en tongadas de 20 cm con grado 95% Proctor modificado.
En el punto de coordenadas Huso: 29 X: 732.701, Y:4.482.354 se dispondrá caseta auxiliar para el bombeo, que tendrá las siguientes características:
— Dimensiones 1,50 x 1,50 m en planta y altura de entre 2,20 m y 2,50 m.
— Construcción en fábrica de bloque de hormigón 40x20x20 cm y chapado en piedra del
lugar.
— En la parte frontal se dispondrá una puerta metálica de 0,70 x 1,80 m.
— Dentro de la caseta se dispondrán los elementos de telecontrol del bombeo y del depósito de regulación, el motor del bombeo, los cuadros eléctricos y los contadores y
elementos auxiliares de la instalación. Así mismo, en bancada de hormigón dispuesta
dentro de la caseta se instalará el cuerpo de aspiración e impulsión de la bomba.
— Sobre el tejado de la caseta se situarán las placas solares necesarias para la alimentación eléctrica. En total, se instalarán 14 paneles de 400 W. Los controladores y el cuadro
eléctrico se alojarán en el interior de la caseta.
— En el interior o en arquetas alojadas en el exterior de la caseta se instalarán válvulas
de cierre y antiretorno para las tuberías de aspiración e impulsión y válvula anti-ariete
para la bomba.
— En la entrada de la caseta se dispondrá una arqueta prefabricada de 60x60x60 cm con
registro para alojamiento de caudalímetro.
— Desde la caseta de mandos se dispondrá una canalización de polietileno de alta densidad, de idénticas características a la dispuesta desde el sondeo. Esta canalización dis-