Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061814)
Resolución de 27 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica recogida en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a favor de GEBIDEXSA, SAU, para la gestión de la manutención y pernocta de las visitas al Centro de Educación Ambiental de Cuacos de Yuste durante la anualidad 2024.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 105
27323
Viernes 31 de mayo de 2024
ANUALIDAD
APLICACIÓN PRESUESTARIA
PROYECTO
IMPORTE
2024
120060000 G/354A/44000 CAG0000001
20150167
120.000,00 €
III. Necesidad o conveniencia del método utilizado.
La Junta de Extremadura, a través de su Estatuto de Autonomía, tiene atribuidas las competencias para la protección del medio ambiente y de los ecosistemas, debiendo adoptar
las medidas necesarias para garantizar la conservación, protección y recuperación de las
especies de fauna y flora que viven en el estado silvestre en su territorio.
Por su parte, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, tiene asumidas las competencias en materia de conservación de la naturaleza que le atribuyen los
Reales Decretos de transferencias de funciones a la Junta de Extremadura, asignadas por
la Excma. Sra. Presidenta de la Junta de Extremadura a la citada Consejería por Decreto
de la Presidenta 16/2023, de 20 de julio (DOE núm. 140, de 21 de julio de 2023).
Conforme se establece en el artículo 7 del Decreto 233/2023, de 12 de septiembre, por
el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Sostenible, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, llevará a cabo la promoción, ejecución y control
en materia de conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad establece en su artículo 5 de “Deberes de los poderes públicos” que las Administraciones Públicas
fomentarán, a través de programas de formación, la educación e información general, con
especial atención a los usuarios del territorio, sobre la necesidad de proteger el patrimonio
natural y la biodiversidad.
La declaración de un Área Protegida, conlleva la necesidad de plantear una estrategia en
aras a facilitar el conocimiento, uso y disfrute de los valores naturales que los componen, asegurando su preservación. En definitiva, se trata de establecer un programa de
uso público y desarrollo turístico sostenible mediante la dinamización de infraestructuras
ambientales que permitan ofertar un programa de actividades de ocio y tiempo libre,
educación ambiental y conocimiento del medio, compatibilizando la conservación de estos
ecosistemas con su rentabilidad económica, científica y cultural.
El Centro de Educación Ambiental (CEA) de Cuacos de Yuste, se encuentra ubicado en una
finca de aproximadamente 48 hectáreas en la que además de un edificio que funciona
como albergue, se dispone de una serie de instalaciones externas dentro de lo que es el
27323
Viernes 31 de mayo de 2024
ANUALIDAD
APLICACIÓN PRESUESTARIA
PROYECTO
IMPORTE
2024
120060000 G/354A/44000 CAG0000001
20150167
120.000,00 €
III. Necesidad o conveniencia del método utilizado.
La Junta de Extremadura, a través de su Estatuto de Autonomía, tiene atribuidas las competencias para la protección del medio ambiente y de los ecosistemas, debiendo adoptar
las medidas necesarias para garantizar la conservación, protección y recuperación de las
especies de fauna y flora que viven en el estado silvestre en su territorio.
Por su parte, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, tiene asumidas las competencias en materia de conservación de la naturaleza que le atribuyen los
Reales Decretos de transferencias de funciones a la Junta de Extremadura, asignadas por
la Excma. Sra. Presidenta de la Junta de Extremadura a la citada Consejería por Decreto
de la Presidenta 16/2023, de 20 de julio (DOE núm. 140, de 21 de julio de 2023).
Conforme se establece en el artículo 7 del Decreto 233/2023, de 12 de septiembre, por
el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Sostenible, la Dirección General de Sostenibilidad de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, llevará a cabo la promoción, ejecución y control
en materia de conservación de la naturaleza y el medio ambiente.
La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad establece en su artículo 5 de “Deberes de los poderes públicos” que las Administraciones Públicas
fomentarán, a través de programas de formación, la educación e información general, con
especial atención a los usuarios del territorio, sobre la necesidad de proteger el patrimonio
natural y la biodiversidad.
La declaración de un Área Protegida, conlleva la necesidad de plantear una estrategia en
aras a facilitar el conocimiento, uso y disfrute de los valores naturales que los componen, asegurando su preservación. En definitiva, se trata de establecer un programa de
uso público y desarrollo turístico sostenible mediante la dinamización de infraestructuras
ambientales que permitan ofertar un programa de actividades de ocio y tiempo libre,
educación ambiental y conocimiento del medio, compatibilizando la conservación de estos
ecosistemas con su rentabilidad económica, científica y cultural.
El Centro de Educación Ambiental (CEA) de Cuacos de Yuste, se encuentra ubicado en una
finca de aproximadamente 48 hectáreas en la que además de un edificio que funciona
como albergue, se dispone de una serie de instalaciones externas dentro de lo que es el