Consejería De Gestión Forestal Y Mundo Rural. Actividades Taurinas. (2024061800)
Resolución de 22 de mayo de 2024, del Consejero, por la que se integran en la Red de Municipios Taurinos de Extremadura los municipios que con carácter previo han sido reconocidos como "Municipios Taurinos de Extremadura".
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 103
26943
Miércoles 29 de mayo de 2024
Finalmente, por Decreto 239/2023, de 12 de septiembre, se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, facilitando de este modo, el adecuado
desempeño de las competencias que le han sido asignadas.
Segundo. Por Decreto 42/2023, de 3 de mayo, se crean y regulan los Premios Extremadura
a la Tauromaquia y la Red de Municipios Taurinos de Extremadura, y se aprueba la primera
convocatoria de los Premios Extremadura a la Tauromaquia 2023 (DOE número 87, de 9 de
mayo).
Su capítulo III se ocupa de regular la denominada “Red de Municipios Taurinos de Extremadura (REMTEX)” (artículos 14 y siguientes).
Conforme a esa normativa, se entiende por Municipio Taurino de Extremadura “aquel municipio de la Comunidad Autónoma de Extremadura cuyo Ayuntamiento lleve a cabo actuaciones
tendentes a promocionar de forma decidida la Tauromaquia en cualquiera de sus vertientes,
con la finalidad de divulgar su conocimiento, mejorar su valoración social y fomentar la programación de espectáculos o festejos taurinos, con especial énfasis en el acercamiento de la
Tauromaquia a la juventud”.
Previa solicitud de cada uno de los municipios interesados, y de la instrucción del procedimiento establecido, la persona titular de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha
dictado resolución de reconocimiento como Municipio Taurino de Extremadura a los siguientes
municipios de nuestra Comunidad:
Alburquerque
Almendralejo
Herrera del Duque
Jaraíz de la Vera
Azuaga
Jerez de los Caballeros
Casar de Palomero
Moraleja
Casillas de Coria
Segura de León
Coria
Talayuela
Fregenal de la Sierra
Táliga
Tercero. El artículo 16 del mismo Decreto 42/2023, de 3 de mayo, relativo a los “Efectos del
reconocimiento como “Municipio Taurino de Extremadura” y la Red de Municipios Taurinos de
Extremadura (REMTEX), estipula que con la resolución de reconocimiento se otorgará un sello
o distintivo de “Municipio Taurino de Extremadura” que implicará que, tanto el ayuntamiento,
como las asociaciones, entidades y empresas radicadas en el municipio, podrán utilizarlo en
sus acciones de comunicación y publicidad.
26943
Miércoles 29 de mayo de 2024
Finalmente, por Decreto 239/2023, de 12 de septiembre, se establece la estructura orgánica
de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, facilitando de este modo, el adecuado
desempeño de las competencias que le han sido asignadas.
Segundo. Por Decreto 42/2023, de 3 de mayo, se crean y regulan los Premios Extremadura
a la Tauromaquia y la Red de Municipios Taurinos de Extremadura, y se aprueba la primera
convocatoria de los Premios Extremadura a la Tauromaquia 2023 (DOE número 87, de 9 de
mayo).
Su capítulo III se ocupa de regular la denominada “Red de Municipios Taurinos de Extremadura (REMTEX)” (artículos 14 y siguientes).
Conforme a esa normativa, se entiende por Municipio Taurino de Extremadura “aquel municipio de la Comunidad Autónoma de Extremadura cuyo Ayuntamiento lleve a cabo actuaciones
tendentes a promocionar de forma decidida la Tauromaquia en cualquiera de sus vertientes,
con la finalidad de divulgar su conocimiento, mejorar su valoración social y fomentar la programación de espectáculos o festejos taurinos, con especial énfasis en el acercamiento de la
Tauromaquia a la juventud”.
Previa solicitud de cada uno de los municipios interesados, y de la instrucción del procedimiento establecido, la persona titular de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha
dictado resolución de reconocimiento como Municipio Taurino de Extremadura a los siguientes
municipios de nuestra Comunidad:
Alburquerque
Almendralejo
Herrera del Duque
Jaraíz de la Vera
Azuaga
Jerez de los Caballeros
Casar de Palomero
Moraleja
Casillas de Coria
Segura de León
Coria
Talayuela
Fregenal de la Sierra
Táliga
Tercero. El artículo 16 del mismo Decreto 42/2023, de 3 de mayo, relativo a los “Efectos del
reconocimiento como “Municipio Taurino de Extremadura” y la Red de Municipios Taurinos de
Extremadura (REMTEX), estipula que con la resolución de reconocimiento se otorgará un sello
o distintivo de “Municipio Taurino de Extremadura” que implicará que, tanto el ayuntamiento,
como las asociaciones, entidades y empresas radicadas en el municipio, podrán utilizarlo en
sus acciones de comunicación y publicidad.