Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061786)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor para financiar la prestación de servicios en materia de seguridad de los juguetes y otros artículos infantiles, en el ámbito del Instituto de Consumo de Extremadura para el ejercicio 2024.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
Martes 28 de mayo de 2024

26664

de la entonces vigente Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; los artículos 13.1 y 3 de la entonces vigente Ley 6/2001, de 24 de mayo, del Estatuto de los Consumidores de Extremadura
y el artículo 14 de la también entonces vigente Ley 26/1984 de 19 de Julio, General para la
Defensa de los Consumidores y Usuarios, para la prestación del servicio de información, atención y defensa de la persona consumidora en Extremadura, mediante la firma de un convenio
de colaboración entre la Junta de Extremadura y la Mancomunidad de Municipios Tajo-Salor.
El objeto del citado convenio es facilitar el acceso de los sectores de población más desfavorecida a los recursos que la Administración Autonómica desarrolla en materia de consumo, así
como fomentar el consumo racional y saludable.
Desde el Consorcio se apuesta por una intervención dirigida a facilitar el acceso a todos los
sectores de la población extremeña de los recursos que las administraciones desarrollan en
materia de consumo, así como a fomentar un consumo responsable, racional y saludable a
través de las líneas principales de Formación, Información y Atención Directa al consumidor.
Entre las principales funciones del Consorcio destacan la de informar a la población en general
sobre sus derechos y deberes como consumidores, atendiendo y tramitando sus consultas,
quejas y reclamaciones en materia de consumo; así como sensibilizar y potenciar la participación ciudadana hacia un cambio de actitudes en pro de un consumo responsable, a través
de talleres educativos, charlas informativas, difusión de campañas, etc.
Del mismo modo la formación es un compromiso real para el Consorcio que educa y forma a
todos los consumidores en general, ya sean niños, jóvenes o adultos, sensibilizando y potenciando la participación ciudadana hacia un cambio de actitudes en un consumo responsable,
a través de talleres educativos, charlas informativas, difusión de campañas, etc., sobre temas
de interés o actualidad en materia de consumo y en base a las necesidades de cada colectivo,
formando así consumidores críticos, libres y conscientes.
Así, entre los objetivos y fines del Consorcio se encuentran los siguientes:
— Facilitar el acceso de los sectores de población más desfavorecidos a los recursos que la
Administración Autonómica desarrolla en materia de consumo.
— Fomentar un consumo racional y saludable a través de la adquisición de hábitos de consumo responsable y de una formación continua.
— Atender y tramitar las consultas, quejas y reclamaciones de los consumidores, como
mecanismo de mediación efectivo que facilite de manera rápida y eficaz la resolución
amistosa de las controversias que puedan surgir en un acto de consumo.