Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024061748)
Resolución de 16 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el proyecto de cebadero de terneros, cuya titular es Ganados Floba, SL, en el término municipal de Santa Marta de los Barros.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 101
Lunes 27 de mayo de 2024



26565

— La no realización del proyecto o “proyecto 0” es otra alternativa, ya que si decidiéramos ejecutar esta opción será beneficioso para el medio ambiente puesto que no le
causaríamos ningún impacto. Aunque si se vería afectado el medio socioeconómico
de la promotora del proyecto, y por tanto, también se vería afectada la economía
de la población. Por lo que más que causar impacto medioambiental causaríamos un
impacto económico.



— La alternativa 1 consistiría en realizar la actividad en el emplazamiento actual. Sobre el medio no implica la transformación ni pérdida de terreno dedicado a cultivo
agrario en el área afectada por las actuaciones, porque las edificaciones ya existen.
Permite aprovechar las edificaciones e instalaciones ya existentes, no siendo necesario aumentar la superficie transformada, además de suponer un ahorro económico
en la inversión. Ambientalmente tendría un impacto muy reducido, al integrarse en
parcelas ya adaptadas y aprovechar los bienes de equipos e instalaciones.



— La alternativa 2 consistiría en ejecutar la inversión en una parcela anexa o del entorno de la actual parcela. Sobre el medio implica la transformación de la nueva parcela,
para la construcción de las instalaciones y construcciones necesarias. También supone un incremento económico al tener que ejecutar nuevas obras e instalaciones.



— La alternativa 3 sería realizar la inversión en unos terrenos alejados del entorno de
la actual parcela. Como desventaja, implica la necesidad realizar las construcciones
e instalaciones necesarias, y por tanto aumentar el volumen de inversión.

Por tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la explotación es
la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos del
suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales significativas por la ejecución de la
explotación proyectada.
3.3. C
 aracterísticas del potencial impacto.



— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas
Protegidas.



Con las pertinentes medidas correctoras, se asegurará la no afección a estos lugares
ni a especies o hábitats.




— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Si bien la actividad proyectada no ocuparía el DPH del Estado, constituido en este
caso por el cauce de un arroyo tributario del arroyo del Bolo de las Colmenitas, se
encuentra ubicada, en parte, en zona de policía de dicho cauce.