Consejería De Gestión Forestal Y Mundo Rural. Plan Infoex. (2024050093)
Orden de 15 de mayo de 2024 por la que se establece la época de peligro alto de incendios forestales del Plan INFOEX en el año 2024, se regula el uso del fuego y las actividades susceptibles de generar riesgo de incendios forestales durante dicha época, y se desarrollan las Medidas Generales y las Medidas de Autoprotección.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 99
26104
Jueves 23 de mayo de 2024
ANEXO III: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA ACTIVIDADES CON
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, APEROS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
< TRAMITABLE MEDIANTE FORMULARIO ELECTRÓNICO DISPONIBLE EN LA WEB http://www.infoex.info/tramites-en-linea/ , FAX O
REGISTROS OFICIALES >
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Gestión Forestal y Mundo
Rural
Dirección General de Prevención y
Extinción de Incendios.
CENTRAL DE INCENDIOS BADAJOZ
Fijo: 924 011 163
Móvil: 630 846 583
FAX: 924 011 160
Ctra. San Vicente s/n - 06071 Badajoz
preifex@juntaex.es
CENTRAL DE INCENDIOS CACERES
Fijo: 927 005 809
Móvil: 630 846 583
FAX: 927 005 811
Avda. La Cañada s/n - 10071 Cáceres
preifex@juntaex.es
Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales
1. DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE, QUE CON SU FIRMA O ENVIO ELECTRÓNICO RECONOCE ESTAR INFORMADO DEL
CONDICIONADO A QUE SE OBLIGA:
□M □H
en la localidad de
Nombre y apellidos/Razón social
con dirección en C/
Código postal
Teléfono
DNI/NIE/NIF:
Correo electrónico
2. DATOS DE LA ACTIVIDAD CON RIESGO Y SU LOCALIZACIÓN DETALLADA CON REFERENCIA CATASTRAL (I), o MAPA (II):
Finca o paraje
del Municipio
I. SIGPAC: Polígono
Parcela/s
/// Polígono
Parcela/s
Contrato de obra:
Plan de Prevención, Plan Periurbano o Memoria Técnica:
OBRA CIVIL
□ Maquinaria sobre orugas o cadenas).
□ Maquinaria con cuchilla, pala o traílla
□ Maquinaria con percutores, cazos, ripper y análogos.
□ Servicios profesionales con uso de equipos de corte de metal (radial o
amoladora) o soldadura.
□ Servicios profesionales con uso de grupos electrógenos, motores y
bombas.
□ Otras con riesgo…………………………………………
AGRARIO
□ Tractores con grada de discos o desbrozadoras de cadenas, martillos o
cuchillas
□ Gradas de discos o tractor con cuchilla, hoja o pala.
□ Servicios profesionales con uso de motosierra o motodesbrozadora con
disco metálico
□ Otras con riesgo…………………………………………………………
3. FECHAS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:
Fecha de inicio:
/
/
Fecha de
finalización:
/
/
4. INDIQUE DE QUE FORMA DESEA RECIBIR NOTIFICACION SOBRE LA SUSPENSIÓN U OTROS ASUNTOS (elegir un tipo):
Mensaje teléfono móvil (SMS) □
Correo electrónico □
Llamada telefónica □ (Podrá ser grabada)
5.- PLAZOS: Podrá iniciar la actividad a partir de 5 días contado desde la fecha del formulario electrónico y a partir de 10 DÍAS contados desde la fecha
del reporte de fax o sello del registro (Ayuntamiento, Oficina comarcal u otros registros oficiales)
6. FECHA Y FIRMA DE LA PERSONA SOLICITANTE.
ESPACIO PARA SELLO DE REGISTRO OFICIAL
(no es necesaria con el formulario electrónico)
CONDICIONADO Y MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD A CUMPLIR.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Se dispondrá de copia de esta declaración responsable en el lugar de la actividad. Ésta no será válida cuando esté incompleta
o ilegible en sus apartados.
Es obligación del responsable en campo no iniciar o suspender la actividad, según el cuadro de medidas y el índice de
peligro meteorológico, obtenido el día anterior a las 12:00 horas, publicado en la web http://www.infoex.info/tramites-en-linea/;
Igualmente se deberá no iniciar o suspender la actividad cuando se aprecie la concurrencia de factores de riesgo locales tales como
rachas fuertes de viento con velocidad superior a 30 Km/h.
Conforme al Cuadro de medidas mínimas de seguridad, se contará con medios de extinción para uso inmediato. La vigilancia
y medios de extinción estarán a una distancia que permita el control y la visión directa de la máquina en funcionamiento. Se vigilará el
área de trabajo de la actividad con riesgo durante un tiempo prudencial después de finalizar los trabajos, hasta un máximo de una hora.
Si se origina algún conato, debe avisarse al 112.
Se realizará una comprobación periódica del funcionamiento correcto de la maquinaria, inspeccionando posibles sobrecalentamientos,
así como de los medios de extinción propios de la misma (extintor de polvo o análogo).
Se hará una elección de la técnica de ejecución adecuada al riesgo, al objeto de minimizar los impactos de elementos metálicos con
piedras o de éstos entre sí para reducir la generación de chispas y esquirlas incandescentes.
Reporte IDENTIFICADOR: (número automático al completar el formulario web) Fecha: …. /..... / .............. Hora …: …
26104
Jueves 23 de mayo de 2024
ANEXO III: MODELO DE DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA ACTIVIDADES CON
UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA, APEROS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
< TRAMITABLE MEDIANTE FORMULARIO ELECTRÓNICO DISPONIBLE EN LA WEB http://www.infoex.info/tramites-en-linea/ , FAX O
REGISTROS OFICIALES >
JUNTA DE EXTREMADURA
Consejería de Gestión Forestal y Mundo
Rural
Dirección General de Prevención y
Extinción de Incendios.
CENTRAL DE INCENDIOS BADAJOZ
Fijo: 924 011 163
Móvil: 630 846 583
FAX: 924 011 160
Ctra. San Vicente s/n - 06071 Badajoz
preifex@juntaex.es
CENTRAL DE INCENDIOS CACERES
Fijo: 927 005 809
Móvil: 630 846 583
FAX: 927 005 811
Avda. La Cañada s/n - 10071 Cáceres
preifex@juntaex.es
Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales
1. DATOS DE LA PERSONA SOLICITANTE, QUE CON SU FIRMA O ENVIO ELECTRÓNICO RECONOCE ESTAR INFORMADO DEL
CONDICIONADO A QUE SE OBLIGA:
□M □H
en la localidad de
Nombre y apellidos/Razón social
con dirección en C/
Código postal
Teléfono
DNI/NIE/NIF:
Correo electrónico
2. DATOS DE LA ACTIVIDAD CON RIESGO Y SU LOCALIZACIÓN DETALLADA CON REFERENCIA CATASTRAL (I), o MAPA (II):
Finca o paraje
del Municipio
I. SIGPAC: Polígono
Parcela/s
/// Polígono
Parcela/s
Contrato de obra:
Plan de Prevención, Plan Periurbano o Memoria Técnica:
OBRA CIVIL
□ Maquinaria sobre orugas o cadenas).
□ Maquinaria con cuchilla, pala o traílla
□ Maquinaria con percutores, cazos, ripper y análogos.
□ Servicios profesionales con uso de equipos de corte de metal (radial o
amoladora) o soldadura.
□ Servicios profesionales con uso de grupos electrógenos, motores y
bombas.
□ Otras con riesgo…………………………………………
AGRARIO
□ Tractores con grada de discos o desbrozadoras de cadenas, martillos o
cuchillas
□ Gradas de discos o tractor con cuchilla, hoja o pala.
□ Servicios profesionales con uso de motosierra o motodesbrozadora con
disco metálico
□ Otras con riesgo…………………………………………………………
3. FECHAS DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS:
Fecha de inicio:
/
/
Fecha de
finalización:
/
/
4. INDIQUE DE QUE FORMA DESEA RECIBIR NOTIFICACION SOBRE LA SUSPENSIÓN U OTROS ASUNTOS (elegir un tipo):
Mensaje teléfono móvil (SMS) □
Correo electrónico □
Llamada telefónica □ (Podrá ser grabada)
5.- PLAZOS: Podrá iniciar la actividad a partir de 5 días contado desde la fecha del formulario electrónico y a partir de 10 DÍAS contados desde la fecha
del reporte de fax o sello del registro (Ayuntamiento, Oficina comarcal u otros registros oficiales)
6. FECHA Y FIRMA DE LA PERSONA SOLICITANTE.
ESPACIO PARA SELLO DE REGISTRO OFICIAL
(no es necesaria con el formulario electrónico)
CONDICIONADO Y MEDIDAS MÍNIMAS DE SEGURIDAD A CUMPLIR.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Se dispondrá de copia de esta declaración responsable en el lugar de la actividad. Ésta no será válida cuando esté incompleta
o ilegible en sus apartados.
Es obligación del responsable en campo no iniciar o suspender la actividad, según el cuadro de medidas y el índice de
peligro meteorológico, obtenido el día anterior a las 12:00 horas, publicado en la web http://www.infoex.info/tramites-en-linea/;
Igualmente se deberá no iniciar o suspender la actividad cuando se aprecie la concurrencia de factores de riesgo locales tales como
rachas fuertes de viento con velocidad superior a 30 Km/h.
Conforme al Cuadro de medidas mínimas de seguridad, se contará con medios de extinción para uso inmediato. La vigilancia
y medios de extinción estarán a una distancia que permita el control y la visión directa de la máquina en funcionamiento. Se vigilará el
área de trabajo de la actividad con riesgo durante un tiempo prudencial después de finalizar los trabajos, hasta un máximo de una hora.
Si se origina algún conato, debe avisarse al 112.
Se realizará una comprobación periódica del funcionamiento correcto de la maquinaria, inspeccionando posibles sobrecalentamientos,
así como de los medios de extinción propios de la misma (extintor de polvo o análogo).
Se hará una elección de la técnica de ejecución adecuada al riesgo, al objeto de minimizar los impactos de elementos metálicos con
piedras o de éstos entre sí para reducir la generación de chispas y esquirlas incandescentes.
Reporte IDENTIFICADOR: (número automático al completar el formulario web) Fecha: …. /..... / .............. Hora …: …