Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061707)
Resolución de 11 de enero de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Construcción de casa apartamento rural", cuyo promotor es Israel Morera García, en el término municipal de Casas del Castañar (Cáceres). Expte.: IA23/0557.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 98
Miércoles 22 de mayo de 2024



25874

f) Riesgos de accidentes graves y/o catástrofes: Por la propia naturaleza de la actividad proyectada, se concluye que el proyecto no supone incremento de riesgos de
accidentes graves y catástrofes sobre los factores ambientales analizados en el documento ambiental. Las parcelas objeto del proyecto se encuentran en Zona de Alto
Riesgo Ambroz-Jerte.

3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

Los terrenos donde se emplaza la actividad se encuentran en Casas del Castañar (Cáceres), polígono 3, parcela 176 en el paraje denominado “Las Mandalillas”. El acceso a
la finca se produce a través de la pista de las Mandalillas, la cual conecta con el camino
rural que conecta directamente con el acceso a la finca en la zona norte. En la parcela
existe actualmente una pequeña edificación destinada a almacén de aperos. Además,
en la parcela encontramos una plantación de árboles frutales (cerezos). La distancia
aproximada desde la edificación al núcleo urbano es de 3.200 metros. La edificación
proyectada se encuentra en la zona noroeste de la parcela, en un área uniforme con
ligera pendiente, a modo de plataforma dentro de un paisaje abancalado. La edificación
se encuentra alejada de la línea de máxima avenida de 100 y 500 años de periodo de
retorno del río Jerte. La edificación se integra en el suelo no urbanizable del municipio,
clasificado como “zona agrícola” según el Plan Territorial del Valle del Jerte, fuera de la
Red Natura 2000 y RENPEX. En la zona no se localizan Montes gestionados por la Administración autonómica y no afecta a vías pecuarias.
3.2.2. Alternativas.
El documento ambiental plantea alternativas para la ejecución del proyecto:
Alternativa 0. No realización de la actuación
Alternativa 1. Realizar la construcción en la zona Este de la parcela, en la zona más
elevada de la misma.
Alternativa 2. Cambiar de uso y adaptación de la construcción ya existente
Alternativa 3: Ubicar la edificación proyectada en la zona noroeste de la parcela, en
un área uniforme con ligera pendiente, a modo de plataforma dentro de un paisaje
abancalado
Alternativa elegida. El promotor opta por la alternativa 3, que no supone una degradación del medio y contar con menor impacto visual.