Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061687)
Resolución de 13 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad a la Adenda al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la Universidad CEU Cardenal Herrera para la realización de prácticas formativas por parte de los estudiantes universitarios.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97

25534

Martes 21 de mayo de 2024

Segundo. Que es interés de las partes modificar el alcance del convenio con ocasión de la
entrada en vigor el día 1 de enero de 2024 de la disposición adicional quincuagésima segunda
del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto
Legislativo 8/2015, de 30 de octubre añadida por el apartado treinta y cuatro del artículo único del Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de
derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un
nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones.
Tercero. Que la disposición adicional quincuagésima segunda, del texto refundido de la Ley
General de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de
octubre, determina la inclusión en el sistema de Seguridad Social de estudiantes que realicen
prácticas formativas o prácticas académicas externas incluidas en programas de formación,
estableciendo las reglas a que debe ajustarse el cumplimiento de las obligaciones a la Seguridad Social.
En concreto, conforme se establece en la citada disposición que en el caso de las prácticas formativas remuneradas, el cumplimiento de las obligaciones de Seguridad Social corresponderá
a la entidad u organismo que financie el programa de formación, que asumirá a estos efectos la
condición de empresario; y en el caso de las prácticas formativas no remuneradas, el cumplimiento de las obligaciones de Seguridad Social corresponderá a la empresa, institución o entidad en la que se desarrollen aquellos, salvo que en el convenio o acuerdo de cooperación que,
en su caso, se suscriba para su realización se disponga que tales obligaciones corresponderán
al centro de formación responsable de la oferta formativa. Asimismo, se dispone que, tanto en
el caso de las prácticas formativas remuneradas como en el de las no remuneradas la entidad
que asuma la condición de empresa a efecto de las obligaciones con la Seguridad Social, adquiere la condición de sujeto obligado y responsable del ingreso de la totalidad de las cuotas.
Cuarto. La cláusula décima del citado convenio establece que “el presente Convenio solo podrá ser modificado por mutuo acuerdo de las partes cuando resulte necesario para la mejor
realización de su objeto, mediante acuerdo de modificación del mismo, suscrito por representantes debidamente autorizados de ambas partes”.
Por todo lo expuesto, las partes pretenden dar cumplimiento a la normativa vigente para lo
que suscriben al efecto el presente documento de Adenda de acuerdo con las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto de la adenda.
El objeto de la presente adenda es la modificación de la cláusula segunda, punto primero,
del Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la