Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061637)
Resolución de 7 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Viario de acceso al Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético", cuya promotora es FUNDECYT-PCTEX, en el término municipal de Cáceres. Expte.: IA24/286.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 95
Viernes 17 de mayo de 2024

25065

la glorieta (calzada anular de 8 m con arcenes de 0,50 m y radio 23,5 m). Para las calzadas
se ha seleccionado una sección de firme, constituida por 25 cm de zahorra artificial y 5 cm
de MBC tipo AC16 surf S. La explanada proyectada (E-2) queda configurada con 75 cm de
suelo seleccionado sobre suelo tolerable. Esta configuración se diseña tanto en desmonte
como en terraplén, dando así continuidad a la explanada, con las mismas características y
homogeneidad en todos los puntos. En el presente proyecto solo se ejecuta la calzada sur.
Se proyecta adyacente a la calzada y glorieta un camino peatonal de 4 m de ancho, repartidos en acerado de 2,5 m de ancho y carril bici unidireccional de 1,5 m de anchura.
El camino peatonal se ejecutará con pavimento de hormigón HF-3,5 de 15 cm de espesor
sobre 20 cm de zahorra artificial, con acabado con tratamiento superficial con slurry, diferenciado, en cuanto a su color, entre el carril bici (verde) y la zona peatonal (amarillo).
En cuanto al drenaje, se ha proyectado en la mediana, un colector general de PVC corrugado de SN8 Ø400 mm, desde la futura glorieta hasta el pozo de cabecera de la avenida
de las Letras, desaguando en él, las aguas pluviales captadas a través de los sumideros en
la calzada mediante tuberías de PVC Ø200 mm. Este colector será unitario, transportando
también las aguas negras correspondientes a los usos generales del CIIAE.
La señalización se compone de señalización vertical y horizontal, ajustándose a la normativa vigente. En la glorieta, se ha proyectado el balizamiento de una nueva parada de bus
urbano.
A lo largo de los taludes de terraplén, así como en las áreas encerradas por la glorieta y
mediana, se ha previsto el extendido de tierra vegetal, cuya finalidad será la integración
en el medio ambiente de la presente obra.
La alimentación a los puntos de luz se realizará mediante energía solar, siendo las obras a
ejecutar, la línea de alumbrado solar, cimentaciones de báculos, suministro y montaje de
báculos/columnas, equipos luminosos y conexionado y puesta en servicio de la instalación.
Se dispondrán en la mediana báculos de 9 m de altura, de un brazo, con luminaria hacia
la calzada sur.
El presente proyecto contempla la instalación de un cerramiento a lo largo del nuevo vial
y de la nueva glorieta, debido a su carácter privativo, y que delimitarán la actuación de
manera permanente. La malla será colocada y sujetada a los postes, debidamente tensados mediante grapas. Los postes para la instalación y sujeción de la malla son de tubo de
acero laminado en frío de 51 mm de diámetro exterior, 48 mm de diámetro interior, de 1,50
m de longitud total y una altura de poste sobre el terreno de 1,00 m, galvanizados. En su
parte superior llevan un tapón metálico de cierre hermético, también galvanizado como los
postes, y en su parte inferior van abiertos.