Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Eficiencia Energética. Subvenciones. (2024040036)
Decreto 22/2024, de 12 de marzo, por el que se modifica el Decreto 124/2021, de 27 de octubre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para actuaciones de apoyo a la movilidad eléctrica (Programa MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, en Extremadura, y se aprueba la única convocatoria.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 95

24944

Viernes 17 de mayo de 2024



Programa de incentivos 1: Adquisición de vehículos eléctricos «enchufables» y de pila de combustible

 Presupuesto o factura proforma identificada como tal, desglosados por partidas y precios unitarios a nombre
del solicitante de la ayuda. En el presupuesto o factura proforma para las adquisiciones de vehículos de
categorías M1 y N1, deberá constar el descuento por parte del fabricante/importador o punto de venta de al
menos mil euros del “Programa MOVES III”.

 Copia de la oferta de la empresa de leasing financiero o de renting en la que figure la cuota a abonar.
 Certificado de empadronamiento para las personas físicas y en el caso de los profesionales autónomos que
soliciten la ayuda adicional por adquisición de vehículos eléctricos en municipio de menos de 5.000 habitantes.
Solo será necesaria su aportación cuando el solicitante se oponga expresamente a su consulta.
 Para el caso de solicitar incremento de ayuda por ser persona con discapacidad y con movilidad reducida,
certificado emitido por el órgano de valoración competente acreditativa de esta condición. Solo será necesaria
su aportación cuando el solicitante se oponga expresamente a su consulta.
 Declaración del principio de no causar daño significativo DNSH

Programa de incentivos 2: Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

 Presupuesto o factura proforma identificada como tal, desglosados por partidas y precios unitarios a nombre
del solicitante de la ayuda.
 Memoria descriptiva de las actuaciones a acometer que contenga al menos, descripción, alcance de la
actuación, así como planos o croquis de la instalación en un detalle suficiente que permita determinar la
inversión y el coste subvencionable, con indicación de la ayuda solicitada.
 Cuestionario de autoevaluación del principio de no causar daño significativo (DNSH), o declaración responsable
según proceda.

Personas físicas realicen o no actividad económica

 Copia del documento nacional de identidad. Solo será necesaria su aportación cuando el solicitante no autorice
expresamente a su consulta.

Comunidades de propietarios

 Acta de la reunión en la que se nombró al presidente.
 Escritura de constitución de la comunidad de propietarios o acta de la reunión en la que se constituyó como
tal.
 Acta de la reunión en la que conste el acuerdo de la comunidad para solicitar la ayuda, adoptado con el quórum
legalmente establecido.
 Anexo IV.

Comunidades de bienes

 Copia del acta de constitución de la comunidad de bienes.
 Anexo IV.
 Anexo V, declaración de compromisos de miembros de la agrupación
 Anexo VI, consulta de obligaciones tributarias y seguridad social del miembro de agrupación, uno por cada
miembro

13. DOCUMENTACIÓN QUE NO SE ACOMPAÑA, POR HABER SIDO YA APORTADA EN OTRO EXPEDIENTE

De conformidad con lo establecido en el párrafo d) del artículo 53.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del
Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el interesado tiene derecho a no presentar