Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Vacunas. (2024061640)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Consejera, por la que se actualiza el calendario común de vacunaciones e inmunizaciones a lo largo de toda la vida de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el calendario de vacunación e inmunización específica en menores y adolescentes (< 18 años) con condiciones de riesgo y el calendario de vacunación específica en personas adultas (= 18 años) con condiciones de riesgo en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 93
Miércoles 15 de mayo de 2024

24559

2. H
 aemophilus influenzae tipo b.
Población de riesgo:
Una dosis única de vacuna conjugada Hib independientemente de la vacunación anterior
• Personas en tratamiento con eculizumab o ravulizumab.
• Asplenia anatómica o disfunción esplénica grave.
• Trasplante de progenitores hemapoyéticos (TPH).
3. S
 arampión, rubeola y parotiditis (triple vírica-TV).
Información general:
Se aprovechará el contacto con los servicios sanitarios, incluyendo los de prevención de
riesgos laborales, para revisar el estado de vacunación previo y en caso necesario se vacunará.
Está contraindicada la vacunación de embarazadas y personas inmunodeprimidas.
Población de riesgo sin evidencia de inmunidad:
• Mujeres en edad fértil sin documentación de haber recibido al menos 1 dosis de vacuna
frente a la rubeola.
• Infección VIH con ≥200 células/µl sin evidencia de inmunidad a sarampión.
• Profesionales sanitarios o estudiantes en centros sanitarios sin documentación de haber
recibido 2 dosis de vacuna TV.
• Personas adultas susceptibles que no hayan recibido 2 dosis de TV.
• Personas nacidas a partir de 1970 que realizan viajes internacionales, sin documentación
de haber recibido 2 dosis de TV.
• En algunos pacientes con trastornos humorales parciales: deficiencia selectiva de IgA,
deficiencias subclases IgG, deficiencias de anticuerpos específicos.
• En pretrasplante de Trasplante de Órgano Sólido (TOS) en pacientes adultos. En postrasplante está contraindicada.
• En convivientes de personas con Trasplante de órgano sólido (TOS) incluido personal sanitario. Sin antecedentes documentados de vacunación realizar determinación serológica
de sarampión y si es susceptible vacunar con 2 dosis.