Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Digitalización. Subvenciones. (2024040053)
Decreto 37/2024, de 23 de abril, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la ejecución de diversas acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales y centros logísticos y otras áreas de alta concentración empresarial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y se aprueba la primera convocatoria.
80 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 90
Viernes 10 de mayo de 2024
ANEXO VII
A. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PROYECTO TÉCNICO
1. El proyecto técnico deberá concretar la zona geográfica de actuación para la que se
solicita la subvención. Deberá aportase un proyecto técnico por cada zona geográfica
de actuación a la que se opte. De esta forma, si se desea optar a más de una zona
geográfica de actuación se deberá presentar un proyecto independiente por cada una
de ellas.
Las zonas geográficas de actuación, tal y como se establece en el apartado 4.3 de la
convocatoria son:
•
•
•
Zona Cáceres.
Zona Badajoz 1.
Zona Badajoz 2.
2. El proyecto tendrá la estructura y el contenido mínimo que se recoge a continuación:
2.1. Descripción general del proyecto.
En este apartado se incluirá una descripción de alto nivel del proyecto. En caso de que
el proyecto forme parte de una actuación más amplia, a llevar a cabo por el solicitante
o por otros operadores, se describirá el conjunto, así como los planes o previsiones de
realización de la parte no contemplada en este proyecto.
Además, incluirá también:
• Identificación de la zona geográfica.
• Identificación del operador promotor del proyecto (solicitante de la ayuda).
• Identificación del redactor del proyecto (nombre, apellidos, datos de contacto y
titulación académica).
• Identificación clara de las zonas ZES a las que se dotará de cobertura conforme
a la codificación establecida en el Anexo VI.
2.2. Descripción técnica del proyecto.
La descripción técnica incluirá:
— La solución tecnológica adoptada, la descripción de la nueva red y su integración con
las infraestructuras de red existentes. A tal efecto se incluirán diagramas de bloques
debidamente explicados que faciliten su lectura, así como un análisis de la adecuación
y sostenibilidad a medio plazo.
— La identificación y cuantificación de las unidades de obra de adaptación o de
creación, tanto de infraestructuras de obra civil, como de infraestructuras de red. A tal
efecto se incluirá la información cartográfica necesaria para precisar su ubicación
geográfica.
2.3. Plan de despliegue.
Se incluirá la siguiente información:
«Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
– Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»
23832
Viernes 10 de mayo de 2024
ANEXO VII
A. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL PROYECTO TÉCNICO
1. El proyecto técnico deberá concretar la zona geográfica de actuación para la que se
solicita la subvención. Deberá aportase un proyecto técnico por cada zona geográfica
de actuación a la que se opte. De esta forma, si se desea optar a más de una zona
geográfica de actuación se deberá presentar un proyecto independiente por cada una
de ellas.
Las zonas geográficas de actuación, tal y como se establece en el apartado 4.3 de la
convocatoria son:
•
•
•
Zona Cáceres.
Zona Badajoz 1.
Zona Badajoz 2.
2. El proyecto tendrá la estructura y el contenido mínimo que se recoge a continuación:
2.1. Descripción general del proyecto.
En este apartado se incluirá una descripción de alto nivel del proyecto. En caso de que
el proyecto forme parte de una actuación más amplia, a llevar a cabo por el solicitante
o por otros operadores, se describirá el conjunto, así como los planes o previsiones de
realización de la parte no contemplada en este proyecto.
Además, incluirá también:
• Identificación de la zona geográfica.
• Identificación del operador promotor del proyecto (solicitante de la ayuda).
• Identificación del redactor del proyecto (nombre, apellidos, datos de contacto y
titulación académica).
• Identificación clara de las zonas ZES a las que se dotará de cobertura conforme
a la codificación establecida en el Anexo VI.
2.2. Descripción técnica del proyecto.
La descripción técnica incluirá:
— La solución tecnológica adoptada, la descripción de la nueva red y su integración con
las infraestructuras de red existentes. A tal efecto se incluirán diagramas de bloques
debidamente explicados que faciliten su lectura, así como un análisis de la adecuación
y sostenibilidad a medio plazo.
— La identificación y cuantificación de las unidades de obra de adaptación o de
creación, tanto de infraestructuras de obra civil, como de infraestructuras de red. A tal
efecto se incluirá la información cartográfica necesaria para precisar su ubicación
geográfica.
2.3. Plan de despliegue.
Se incluirá la siguiente información:
«Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
– Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU»
23832