Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Investigación. Ayudas. (2024061383)
Resolución de 8 de abril de 2024, de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, por la que se convocan ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental realizados por pequeñas y medianas empresas (pymes) en Extremadura, para el ejercicio de 2024. (Modalidad IV).
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
21150
Lunes 22 de abril de 2024
C.2 Capacidad del proyecto para generar valor al mercado
Puntuación
El resultado del proyecto genera valor e innovación en la región de Extremadura,
2
pero no lo es para todo el país.
El resultado del proyecto genera valor e innovación en la tanto en el país, con po3
tencial de serlo en otros países.
C.3 Capacidad del proyecto para generar valor a la empresa
Puntuación
No hay un análisis claro de incorporación de la solución innovadora al desempeño
0
de la empresa.
El análisis de contribución a la mejora de la empresa describe dimensiones de competitividad o productividad o valor agregado, pero no está completamente articu- 1
lado.
El análisis de contribución a la mejora de la empresa se basa en descripciones cuantitativas sobre el impacto potencial en el desempeño de la empresa. Sin embargo, 2
no se estima el potencial impacto del proyecto en el desempeño de la empresa.
El análisis está claro y se basa en estimaciones.
3
C.4 Potencial del proyecto para generar propiedad intelectual
Puntuación
No se ofrece un argumento de potencial para obtener propiedad intelectual (PI).
0
El argumento de PI contiene evidencia de conocimiento de PI de otros, pero faltan
1
precisiones del valor de la posible patente.
El argumento de PI está bien fundamentado en conocimiento de la PI existente en
el ámbito tecnológico correspondiente. Faltan detalles para entender el valor de la 2
patente.
El argumento de PI está profesionalmente fundamentado y presentado y no faltan
3
detalles para convencer de su valor potencial.
d) Capacidades y recursos de la pyme para el desarrollo del proyecto
Se valorarán las capacidades científico-técnicas y recursos de la pyme para el desarrollo
del proyecto evaluando los siguientes subcriterios:
• Adecuación de los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para afrontar
los retos científicos y tecnológicos del proyecto.
• Adecuación de los recursos financieros para afrontar los retos científicos y tecnológicos del proyecto.
• Adecuación y justificación del presupuesto solicitado.
21150
Lunes 22 de abril de 2024
C.2 Capacidad del proyecto para generar valor al mercado
Puntuación
El resultado del proyecto genera valor e innovación en la región de Extremadura,
2
pero no lo es para todo el país.
El resultado del proyecto genera valor e innovación en la tanto en el país, con po3
tencial de serlo en otros países.
C.3 Capacidad del proyecto para generar valor a la empresa
Puntuación
No hay un análisis claro de incorporación de la solución innovadora al desempeño
0
de la empresa.
El análisis de contribución a la mejora de la empresa describe dimensiones de competitividad o productividad o valor agregado, pero no está completamente articu- 1
lado.
El análisis de contribución a la mejora de la empresa se basa en descripciones cuantitativas sobre el impacto potencial en el desempeño de la empresa. Sin embargo, 2
no se estima el potencial impacto del proyecto en el desempeño de la empresa.
El análisis está claro y se basa en estimaciones.
3
C.4 Potencial del proyecto para generar propiedad intelectual
Puntuación
No se ofrece un argumento de potencial para obtener propiedad intelectual (PI).
0
El argumento de PI contiene evidencia de conocimiento de PI de otros, pero faltan
1
precisiones del valor de la posible patente.
El argumento de PI está bien fundamentado en conocimiento de la PI existente en
el ámbito tecnológico correspondiente. Faltan detalles para entender el valor de la 2
patente.
El argumento de PI está profesionalmente fundamentado y presentado y no faltan
3
detalles para convencer de su valor potencial.
d) Capacidades y recursos de la pyme para el desarrollo del proyecto
Se valorarán las capacidades científico-técnicas y recursos de la pyme para el desarrollo
del proyecto evaluando los siguientes subcriterios:
• Adecuación de los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura para afrontar
los retos científicos y tecnológicos del proyecto.
• Adecuación de los recursos financieros para afrontar los retos científicos y tecnológicos del proyecto.
• Adecuación y justificación del presupuesto solicitado.