Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Investigación. Ayudas. (2024061383)
Resolución de 8 de abril de 2024, de la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación, por la que se convocan ayudas destinadas a la financiación de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental realizados por pequeñas y medianas empresas (pymes) en Extremadura, para el ejercicio de 2024. (Modalidad IV).
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes 22 de abril de 2024
21145
n) S
olo en el caso de que al presentar la solicitud de subvención estén definidas la necesidad de realizar subcontratación y la entidad con la que se pretende subcontratar y
asimismo concurra alguna de las causas previstas en el artículo 26.3 que exigen autorización previa de la subcontratación; deberá aportarse anexo X relativo a la solicitud
de subcontratación, junto con los tres presupuestos y el borrador del documento por el
que vaya a formalizarse la subcontratación.
ñ) Memoria relativa a la proyección del potencial impacto del proyecto sobre las ventas
y empleo que espera la empresa solicitante a un plazo de 5 años desde su ejecución.
Dicha memoria tendrá una extensión máxima de 3 páginas y los mismos requisitos de
tamaño y letra que los exigidos en el apartado c) del artículo 11.1 del decreto; deberá
contar con una explicación suficientemente razonada y fundada acerca de las variables
que se han tenido en cuenta para la determinación del impacto previsto en términos de
ventas y empleo y sobre la forma o las condiciones en que el proyecto llevará a conseguir dicho impacto.
o) Voluntariamente, la pyme que disponga de un Plan de Empresa, un Plan de Negocio o
documento estratégico similar; podrá aportarlo a los efectos de justificar el contenido
de la memoria científico-técnica en relación con el criterio de valoración referido al plan
de explotación comercial del proyecto y facilitar su evaluación.
2. L
a presentación de los documentos que preceptivamente deben constar en el procedimiento se acomodará a las exigencias contenidas en los apartados 2 y 3 del artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En concreto, podrán recabarse de oficio, los documentos indicados en el
subapartado b) del apartado 1 de este resuelvo, cuando dicha actuación sea expresamente
autorizada por el titular de los datos; los que se relacionan en los apartados, f), h) e i) (solo
cuando estén inscritas en un Registro de la Comunidad Autónoma de Extremadura) cuando
no exista oposición manifestada por quien sea titular de los datos.
3. S
i cualquiera de los documentos exigidos para la tramitación del procedimiento ya obrara
en poder de la Administración Pública, el solicitante podrá acogerse a lo dispuesto en el
artículo 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas y en el artículo 25 de la Ley 4/2022, de 27 de julio, de
racionalización y simplificación administrativa de Extremadura, y no estará obligado a presentar la documentación siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia
en que fueron presentados o, en su caso, emitidos, y cuando no hayan transcurrido más de
cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan.
4. Con el objeto de garantizar la igualdad de todas las propuestas presentadas a la convocatoria, el contenido de la memoria técnica del proyecto, el presupuesto y los datos aporta-
Lunes 22 de abril de 2024
21145
n) S
olo en el caso de que al presentar la solicitud de subvención estén definidas la necesidad de realizar subcontratación y la entidad con la que se pretende subcontratar y
asimismo concurra alguna de las causas previstas en el artículo 26.3 que exigen autorización previa de la subcontratación; deberá aportarse anexo X relativo a la solicitud
de subcontratación, junto con los tres presupuestos y el borrador del documento por el
que vaya a formalizarse la subcontratación.
ñ) Memoria relativa a la proyección del potencial impacto del proyecto sobre las ventas
y empleo que espera la empresa solicitante a un plazo de 5 años desde su ejecución.
Dicha memoria tendrá una extensión máxima de 3 páginas y los mismos requisitos de
tamaño y letra que los exigidos en el apartado c) del artículo 11.1 del decreto; deberá
contar con una explicación suficientemente razonada y fundada acerca de las variables
que se han tenido en cuenta para la determinación del impacto previsto en términos de
ventas y empleo y sobre la forma o las condiciones en que el proyecto llevará a conseguir dicho impacto.
o) Voluntariamente, la pyme que disponga de un Plan de Empresa, un Plan de Negocio o
documento estratégico similar; podrá aportarlo a los efectos de justificar el contenido
de la memoria científico-técnica en relación con el criterio de valoración referido al plan
de explotación comercial del proyecto y facilitar su evaluación.
2. L
a presentación de los documentos que preceptivamente deben constar en el procedimiento se acomodará a las exigencias contenidas en los apartados 2 y 3 del artículo 28 de la
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En concreto, podrán recabarse de oficio, los documentos indicados en el
subapartado b) del apartado 1 de este resuelvo, cuando dicha actuación sea expresamente
autorizada por el titular de los datos; los que se relacionan en los apartados, f), h) e i) (solo
cuando estén inscritas en un Registro de la Comunidad Autónoma de Extremadura) cuando
no exista oposición manifestada por quien sea titular de los datos.
3. S
i cualquiera de los documentos exigidos para la tramitación del procedimiento ya obrara
en poder de la Administración Pública, el solicitante podrá acogerse a lo dispuesto en el
artículo 28.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común
de las Administraciones Públicas y en el artículo 25 de la Ley 4/2022, de 27 de julio, de
racionalización y simplificación administrativa de Extremadura, y no estará obligado a presentar la documentación siempre que se haga constar la fecha y el órgano o dependencia
en que fueron presentados o, en su caso, emitidos, y cuando no hayan transcurrido más de
cinco años desde la finalización del procedimiento al que correspondan.
4. Con el objeto de garantizar la igualdad de todas las propuestas presentadas a la convocatoria, el contenido de la memoria técnica del proyecto, el presupuesto y los datos aporta-