Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024060359)
Corrección de errores de la Resolución de 27 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Plantación y transformación a regadío de 18,60 hectáreas de almendros y olivar", en el término municipal de Azuaga, cuya promotora es Estudio y Gestión de Explotaciones Agrarias y Cultivo del Pistacho, SL. Expte.: IA22/0076.
Página 1 Pág. 1
1 página en total
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
7528
Martes 6 de febrero de 2024
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 27 de diciembre de 2023, de
la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de
impacto ambiental del proyecto de "Plantación y transformación a regadío de
18,60 hectáreas de almendros y olivar", en el término municipal de Azuaga,
cuya promotora es Estudio y Gestión de Explotaciones Agrarias y Cultivo del
Pistacho, SL. Expte.: IA22/0076. (2024060359)
Apreciado error en el texto de la Resolución de 27 de diciembre de 2023, de la Dirección
General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto
de “Plantación y transformación a regadío de 18,60 hectáreas de almendros y olivar”, en el
término municipal de Azuaga, cuya promotora es Estudio y Gestión de Explotaciones Agrarias
y Cultivo del Pistacho, SL, publicada en el Diario Oficial de Extremadura n.º 5 de 8 de enero
de 2024, se procede a su oportuna rectificación:
En la página 1278:
Donde dice:
“La energía eléctrica para el sistema de riego se suministrará mediante grupos
generadores”.
Debe decir:
“La energía eléctrica para el sistema de riego se suministrará mediante placas solares
fotovoltaicas”.
En la página 1292:
Donde dice:
“Los grupos electrógenos se instalarán en el interior de cubetos de retención impermeabilizados, al objeto de recoger posibles fugas accidentales de combustible y/o
lubricante”.
Esta medida queda suprimida por resultar innecesaria al no utilizarse grupos generadores.
Mérida, 26 de enero de 2024.
El Director General de Sostenibilidad,
GERMÁN PUEBLA OVANDO
7528
Martes 6 de febrero de 2024
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
CORRECCIÓN de errores de la Resolución de 27 de diciembre de 2023, de
la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de
impacto ambiental del proyecto de "Plantación y transformación a regadío de
18,60 hectáreas de almendros y olivar", en el término municipal de Azuaga,
cuya promotora es Estudio y Gestión de Explotaciones Agrarias y Cultivo del
Pistacho, SL. Expte.: IA22/0076. (2024060359)
Apreciado error en el texto de la Resolución de 27 de diciembre de 2023, de la Dirección
General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto
de “Plantación y transformación a regadío de 18,60 hectáreas de almendros y olivar”, en el
término municipal de Azuaga, cuya promotora es Estudio y Gestión de Explotaciones Agrarias
y Cultivo del Pistacho, SL, publicada en el Diario Oficial de Extremadura n.º 5 de 8 de enero
de 2024, se procede a su oportuna rectificación:
En la página 1278:
Donde dice:
“La energía eléctrica para el sistema de riego se suministrará mediante grupos
generadores”.
Debe decir:
“La energía eléctrica para el sistema de riego se suministrará mediante placas solares
fotovoltaicas”.
En la página 1292:
Donde dice:
“Los grupos electrógenos se instalarán en el interior de cubetos de retención impermeabilizados, al objeto de recoger posibles fugas accidentales de combustible y/o
lubricante”.
Esta medida queda suprimida por resultar innecesaria al no utilizarse grupos generadores.
Mérida, 26 de enero de 2024.
El Director General de Sostenibilidad,
GERMÁN PUEBLA OVANDO