Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Pymes. Ayudas. (2023040389)
Decreto 288/2023, de 27 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la puesta en marcha del Programa CONSOLIDAPYME: Programa para la consolidación y crecimiento de la Pyme extremeña a través de su mejora competitiva, y se aprueba la primera convocatoria.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 13
3874
Jueves 18 de enero de 2024
1.2.6 MERCADOS EN LOS QUE OPERA
Identifique los porcentajes de ventas que realiza según tipo de mercados en los que opera la empresa:
Mercado Regional
Mercado Nacional
Mercado Internacional
Porcentaje de ventas
%
%
%
2.
DATOS RELACIONADOS CON LA ENTIDAD COLABORADORA EXTERNA (CONSULTORAS, CENTROS
TECNOLÓGICOS O CUALQUIER ENTIDAD ESPECIALIZADA EN LA MATERIA OBJETO DEL PROYECTO)
•
•
•
Identificación consultora (denominación y localización)
Número de trabajadores y cualificación de los mismos.
Experiencia en tipología de actuaciones subvencionables para las que se solicita la ayuda.
Identificar algunos proyectos de la misma tipología de la actuación a subvencionar.
3. DATOS RELACIONADOS CON EL PROYECTO
(Deberá completar en función del tipo de proyecto)
3.1. PROYECTO DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS
3.1.1 Nombre de la metodología a implantar
3.1.2. Justificación de la necesidad de llevar a cabo el proyecto
Identifique de manera detallada y personalizada a la empresa solicitante, cuál es la problemática concreta
que se pretende abordar, beneficios y objetivos que se pretenden alcanzar. Además, se deberán identificar
los procesos sobre los que se va a centrar la metodología a implantar y cómo se gestionan actualmente los
mismos.
3.1.3. Planificación del proyecto
•
Descripción de cada una de las fases y cronograma detallado de las mismas.
•
Personal involucrado en el proceso.
•
Distribución en planta (Incorpore planos y fotografías)
•
Indicar si el proyecto se va a llevar a cabo en todas las áreas de la empresa, o solo en algunos
departamentos, en este último caso, indicar en cuáles.
3874
Jueves 18 de enero de 2024
1.2.6 MERCADOS EN LOS QUE OPERA
Identifique los porcentajes de ventas que realiza según tipo de mercados en los que opera la empresa:
Mercado Regional
Mercado Nacional
Mercado Internacional
Porcentaje de ventas
%
%
%
2.
DATOS RELACIONADOS CON LA ENTIDAD COLABORADORA EXTERNA (CONSULTORAS, CENTROS
TECNOLÓGICOS O CUALQUIER ENTIDAD ESPECIALIZADA EN LA MATERIA OBJETO DEL PROYECTO)
•
•
•
Identificación consultora (denominación y localización)
Número de trabajadores y cualificación de los mismos.
Experiencia en tipología de actuaciones subvencionables para las que se solicita la ayuda.
Identificar algunos proyectos de la misma tipología de la actuación a subvencionar.
3. DATOS RELACIONADOS CON EL PROYECTO
(Deberá completar en función del tipo de proyecto)
3.1. PROYECTO DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS
3.1.1 Nombre de la metodología a implantar
3.1.2. Justificación de la necesidad de llevar a cabo el proyecto
Identifique de manera detallada y personalizada a la empresa solicitante, cuál es la problemática concreta
que se pretende abordar, beneficios y objetivos que se pretenden alcanzar. Además, se deberán identificar
los procesos sobre los que se va a centrar la metodología a implantar y cómo se gestionan actualmente los
mismos.
3.1.3. Planificación del proyecto
•
Descripción de cada una de las fases y cronograma detallado de las mismas.
•
Personal involucrado en el proceso.
•
Distribución en planta (Incorpore planos y fotografías)
•
Indicar si el proyecto se va a llevar a cabo en todas las áreas de la empresa, o solo en algunos
departamentos, en este último caso, indicar en cuáles.