Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024060048)
Resolución de 8 de enero de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de Extremadura Avante Servicios Avanzados a PYMES, SLU, para financiar la realización del Plan de internacionalización y financiación a la I+D+i empresarial para el periodo 2023-2024.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11
3092
Martes 16 de enero de 2024
gastos que de esas actuaciones se devenguen, cuando circunstancias relacionadas con la sanidad o con factores climatológicos o de otro tipo aconsejen la realización de estas acciones
en el entorno digital.
Por todo lo anterior, la partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por las
siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente Convenio tiene como objeto formalizar una transferencia específica de carácter
plurianual a favor de la sociedad Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U.
para la realización del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial
(en adelante el Plan de Internacionalización); con el fin de promover la internacionalización
de las empresas innovadoras de Extremadura, mediante el asesoramiento para el diseño de
proyectos de I+D+i de excelencia en los ámbitos prioritarios de especialización que facilite su
participación en programas de I+D+i internacionales (especialmente en los Programas de Horizonte Europa); favoreciendo, asimismo, su participación en proyectos de I+D+I promovidos
por consorcios a nivel internacional.
En la ejecución de las actividades tendrán un papel relevante la promoción y divulgación de
todas las líneas de ayuda y recursos regionales, nacionales y europeos orientadas a promover
la I+D+i de las pymes, con prioridad en las que gestiona CDTI y ofrece el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (Horizonte Europa), prioritariamente
en su Pilar III, que está íntegramente orientado a Pymes. Por tanto, las actuaciones están
orientadas a las empresas extremeñas y/o proyectos innovadores de la región que requieran
asesoramiento y acompañamiento en la captación de fondos, a las distintas líneas en las que
puedan tener encaje.
La finalidad última del Plan de Internacionalización es incrementar la participación y elevar el
índice de retorno financiero de las empresas extremeñas en el ámbito nacional e internacional, promover la capitalización de las empresas y promover la inversión en I+D+i en el tejido
empresarial.
Las actuaciones a desarrollar dentro del Plan de Internacionalización están diseñadas para
atender especialmente a pymes y grupos de empresas con capacidad técnica para participar
e implicarse en actuaciones de I+D+I mediante la ejecución de proyectos de investigación
industrial y/o desarrollo experimental, ya sea en solitario o mediante la participación o constitución de consorcios con otras empresas o centros de investigación públicos o privados, na-
3092
Martes 16 de enero de 2024
gastos que de esas actuaciones se devenguen, cuando circunstancias relacionadas con la sanidad o con factores climatológicos o de otro tipo aconsejen la realización de estas acciones
en el entorno digital.
Por todo lo anterior, la partes acuerdan suscribir el presente convenio que se regirá por las
siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El presente Convenio tiene como objeto formalizar una transferencia específica de carácter
plurianual a favor de la sociedad Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes S.L.U.
para la realización del Plan de Internacionalización y Financiación a la I+D+i Empresarial
(en adelante el Plan de Internacionalización); con el fin de promover la internacionalización
de las empresas innovadoras de Extremadura, mediante el asesoramiento para el diseño de
proyectos de I+D+i de excelencia en los ámbitos prioritarios de especialización que facilite su
participación en programas de I+D+i internacionales (especialmente en los Programas de Horizonte Europa); favoreciendo, asimismo, su participación en proyectos de I+D+I promovidos
por consorcios a nivel internacional.
En la ejecución de las actividades tendrán un papel relevante la promoción y divulgación de
todas las líneas de ayuda y recursos regionales, nacionales y europeos orientadas a promover
la I+D+i de las pymes, con prioridad en las que gestiona CDTI y ofrece el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea (Horizonte Europa), prioritariamente
en su Pilar III, que está íntegramente orientado a Pymes. Por tanto, las actuaciones están
orientadas a las empresas extremeñas y/o proyectos innovadores de la región que requieran
asesoramiento y acompañamiento en la captación de fondos, a las distintas líneas en las que
puedan tener encaje.
La finalidad última del Plan de Internacionalización es incrementar la participación y elevar el
índice de retorno financiero de las empresas extremeñas en el ámbito nacional e internacional, promover la capitalización de las empresas y promover la inversión en I+D+i en el tejido
empresarial.
Las actuaciones a desarrollar dentro del Plan de Internacionalización están diseñadas para
atender especialmente a pymes y grupos de empresas con capacidad técnica para participar
e implicarse en actuaciones de I+D+I mediante la ejecución de proyectos de investigación
industrial y/o desarrollo experimental, ya sea en solitario o mediante la participación o constitución de consorcios con otras empresas o centros de investigación públicos o privados, na-