Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024060048)
Resolución de 8 de enero de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter plurianual a favor de Extremadura Avante Servicios Avanzados a PYMES, SLU, para financiar la realización del Plan de internacionalización y financiación a la I+D+i empresarial para el periodo 2023-2024.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11
Martes 16 de enero de 2024
3119
En el caso de tratarse de actividades de demostración y de actividades pilotos, estas tendrán como objetivo validar la viabilidad técnica y económica de una tecnología, un producto o una solución nueva o mejorada de un entorno operativo.
Metodología: Para la consecución de esta actividad, se elaborará un análisis detallado
(diagnóstico I+D+i) con el fin de identificar el estado, evolución, maduración y las posibles
dificultades que puede tener la empresa para concurrir al programa Horizonte Europa prioritariamente al PILAR III y otros programas de interés internacional.
Se llevará a cabo a través de reuniones de trabajo y sesiones específicas, donde se orientará y capacitará a las empresas en el conocimiento especifico de programas europeos y
convocatorias orientadas a sus capacidades y/o necesidades, dando soporte en la preparación y elaboración de perfiles profesionales que posibiliten su promoción, con soporte
experto a través de terceros que puedan ofrecer una visión práctica de los procesos de
evaluación, construyendo el proyecto con el que poder participar. En esta acción se les
ofrecerá a las empresas soporte en el procedimiento, desde el inicio hasta la firma de
acuerdos y participación; para la identificación de retos, oportunidades y necesidades. Se
priorizará el Pilar III de Horizonte Europa y la convocatoria de Cooperación Tecnológica
Internacional de CDTI E.P.E.
Realizado el diagnóstico y en consonancia con el resto de las actividades contempladas
en este Convenio, se llevarán a cabo orientaciones y asesoramiento específicos a aquellas
empresas o proyectos regionales con potencial para presentar una propuesta a Europa,
junto a un seguimiento y reorientación en caso de conflicto para lograr la captación de los
recursos más favorables al proyecto.
Beneficiarios: Agentes del SECTI, Autónomos, Microempresas, Scaleups, Startups, Empresas de Base Tecnológica, y otros Emprendedores, ubicados en Extremadura o que busquen
desarrollar un proyecto en Extremadura.
Entregables: Se elaborará un informe detallado al respecto de la comunicación realizada,
que será incluida en la memoria anual y en la memoria final de justificación.
Temporalización: En el marco temporal del presente Convenio/ Adenda. A lo largo de toda
la anualidad en función de los tiempos y contenidos que se deseen promover.
3.3) Actividades para la Promoción de alianzas y el fomento de la colaboración de proyectos con potencial e interés en convocatorias nacionales e internacionales con objetivos
europeos.
Martes 16 de enero de 2024
3119
En el caso de tratarse de actividades de demostración y de actividades pilotos, estas tendrán como objetivo validar la viabilidad técnica y económica de una tecnología, un producto o una solución nueva o mejorada de un entorno operativo.
Metodología: Para la consecución de esta actividad, se elaborará un análisis detallado
(diagnóstico I+D+i) con el fin de identificar el estado, evolución, maduración y las posibles
dificultades que puede tener la empresa para concurrir al programa Horizonte Europa prioritariamente al PILAR III y otros programas de interés internacional.
Se llevará a cabo a través de reuniones de trabajo y sesiones específicas, donde se orientará y capacitará a las empresas en el conocimiento especifico de programas europeos y
convocatorias orientadas a sus capacidades y/o necesidades, dando soporte en la preparación y elaboración de perfiles profesionales que posibiliten su promoción, con soporte
experto a través de terceros que puedan ofrecer una visión práctica de los procesos de
evaluación, construyendo el proyecto con el que poder participar. En esta acción se les
ofrecerá a las empresas soporte en el procedimiento, desde el inicio hasta la firma de
acuerdos y participación; para la identificación de retos, oportunidades y necesidades. Se
priorizará el Pilar III de Horizonte Europa y la convocatoria de Cooperación Tecnológica
Internacional de CDTI E.P.E.
Realizado el diagnóstico y en consonancia con el resto de las actividades contempladas
en este Convenio, se llevarán a cabo orientaciones y asesoramiento específicos a aquellas
empresas o proyectos regionales con potencial para presentar una propuesta a Europa,
junto a un seguimiento y reorientación en caso de conflicto para lograr la captación de los
recursos más favorables al proyecto.
Beneficiarios: Agentes del SECTI, Autónomos, Microempresas, Scaleups, Startups, Empresas de Base Tecnológica, y otros Emprendedores, ubicados en Extremadura o que busquen
desarrollar un proyecto en Extremadura.
Entregables: Se elaborará un informe detallado al respecto de la comunicación realizada,
que será incluida en la memoria anual y en la memoria final de justificación.
Temporalización: En el marco temporal del presente Convenio/ Adenda. A lo largo de toda
la anualidad en función de los tiempos y contenidos que se deseen promover.
3.3) Actividades para la Promoción de alianzas y el fomento de la colaboración de proyectos con potencial e interés en convocatorias nacionales e internacionales con objetivos
europeos.