Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024060043)
Resolución de 8 de enero de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura para el desarrollo del proyecto "Capacitación y formación para la mejora de la calidad asistencial y de la capacidad de resolución en el ámbito de la Atención Primaria".
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 11
Martes 16 de enero de 2024

3040

En Extremadura la capacidad diagnóstica y terapéutica, dentro de los propios Centros de Salud, ha experimentado un amplio avance, desde las transferencias sanitarias, siendo habitual
hoy en día la realización de: ecografías, cirugía menos, infiltraciones, Monitorizaciones Ambulatorias de la Presión Arterial, dermatoscopia, retinografías, etc. Los retos a alcanzar son
tanto el mantenimiento y adquisición de aparataje para dichas prestaciones y la formación
continuada requerida para su mejor aprovechamiento.
Se hace necesaria la capacitación de los profesionales, tanto de medicina como de enfermería, incluyendo sus residentes, para:
— Conseguir el máximo rendimiento y la máxima eficiencia en la aplicación de las tecnologías y el uso de los procedimientos diagnósticos, en aras a una mayor capacidad de
resolución.
— Reforzar la calidad asistencial, fomentando su formación, tanto a modo de cursos como
de la facilitación de publicaciones, como un instrumento más de su trabajo.
Objetivo general: Extender el uso de procedimientos diagnósticos que impliquen una mayor
capacidad de resolución y una mejora de la calidad asistencial, fomentando la formación continua de los profesionales.
Objetivos específicos:
— Facilitar la realización de cursos al máximo de profesionales médicos, enfermeros y
residentes en habilidades para la aplicación y realización de pruebas diagnósticas en
Atención Primaria.
— Incorporar como herramienta de trabajo de uso en consulta para los profesionales médicos, enfermeros y residentes, publicaciones útiles para el incremento de la capacidad de
resolución y la mejora de la calidad asistencial, tanto en formato impreso como online.
Segunda. Actuaciones a realizar.
— Preparación de la documentación previa necesaria para la contratación de la formación.
— Contratación por parte de FUNDESALUD de los servicios de formación para la impartición de los contenidos del proyecto destinados a conseguir una práctica clínica más
segura y eficiente, tanto en la no realización de acciones diagnósticas y terapéuticas
con poco valor como a conocer la adecuada indicación y la realización de técnicas de
probada eficacia, eficiencia y seguridad.
— Organizar la captación por parte del SES de los potenciales alumnos de los cursos contratados.