Consejería De Salud Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. Subvenciones. (2023064557)
Resolución de 28 de diciembre de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin fin de lucro, para el desarrollo de proyectos de normalización dirigidos a personas con discapacidad, financiadas con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2024.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 10

2704

Lunes 15 de enero de 2024

-

Cada indicador debe medir un parámetro distinto de la actividad
correspondiente.

-

Los indicadores deben ser, en la medida de lo posible, de carácter cuantitativo
(número, porcentajes, etc) y cualitativos (grado de satisfacción, etc.) se debe
establecer una cuantificación de los mismos (nº de personas que han
participado en todas las actividades...).


-

Descripción de la duración del proyecto

Indicar la duración del proyecto, concretando su inicio y su finalización.


Recursos materiales con los que cuenta la entidad para la
ejecución del proyecto.

o Se deberá especificar categoría y titulación, nº de horas semanales y periodo de
contratación de cada profesional, cuyas funciones serán las establecidas en el
Convenio Colectivo General de Centros y Servicios de atención a las personas con
b) Contratación
de personal
titulado y de
atención
directa,
durante la
totalidad de la
ejecución del
proyecto

discapacidad en vigor, debiendo coincidir con el ANEXO II A Plantilla de personal.

CATEGORÍA



TITUILACIÓN

Nº HORAS
SEMANALES

PERIODO DE
CONTRATACIÓN
desde ……hasta……..

Cumplimentar el Anexo II A del proyecto
SEGUNDA FASE DE VALORACIÓN

a) Actividades tareas
y tareas a realizar



Actividades y tareas a realizar ¿Cómo se va a hacer?

o

Descripción:
-

Nombre o título de la actividad (procurará ser descriptivo de la misma).

-

Descripción de cada una de ellas lo más completa posible: en qué consiste,
profesional responsable de su ejecución, destinatarios, nº de participantes,
material necesario, fechas de realización, nº de sesiones, lugar de realización,
etc.

o

Objetivos de cada actividad:
-

Objetivo u objetivos generales y específicos.

-

A diferencia de los objetivos, las actividades no irán redactadas en infinitivo.

-

Cada objetivo hace referencia a una sola finalidad a conseguir.

-

Distinguir expresamente el objetivo general de los objetivos específicos.