Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024060039)
Resolución de 8 de enero de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Badajoz para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino denominado "Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Campiña Sur" financiado por el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea Next-Generation EU".
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 9
Viernes 12 de enero de 2024
2310
ANEXO VIII
CONTENIDO DE LA CUENTA JUSTIFICATIVA
La cuenta justificativa consta de una memoria de actuación y de una memoria económica.
La memoria de actuación contendrá toda la información necesaria para acreditar el cumplimiento de las condiciones recogidas en el convenio y, en particular, los siguientes aspectos:
a) Descripción de las actuaciones realizadas y resultados obtenidos, así como el valor de
los indicadores de cada una de ellas.
b) Descripción y motivación de las desviaciones respecto a lo previsto inicialmente, con
indicación expresa de las modificaciones realizadas.
c) Actividades de información y publicidad realizadas para dar cumplimiento a la cláusula
decimotercera del presente convenio y, en concreto, la relación de las medidas de comunicación llevadas a cabo, junto con las evidencias materiales (capturas de pantalla,
fotografías, otros), de haber incluido en ellas las menciones al Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo y a la Unión Europea mediante el emblema de la Unión y una declaración de financiación adecuada que indique “financiado por la Unión Europea-Next
Generation EU”.
d) Documentación justificativa de la instalación o puesta en funcionamiento de las distintas actuaciones ejecutadas y/o referencia administrativa del expediente asociado que
permita su consulta.
La memoria económica contendrá toda la información necesaria para acreditar la adecuación
y el importe de los gastos incurridos en las distintas actuaciones realizadas y su pago. Estará
formada por los siguientes elementos:
— Ficha de gastos por partida presupuestaria: una relación clasificada de los gastos con
identificación del acreedor y del documento justificativo, su importe, fecha de emisión y
fecha de pago.
— Copias digitalizadas de los documentos de gasto y pago identificados en las relaciones
anteriores.
— Pagos: Justificantes bancarios del pago de cada factura aportada o documento de valor
probatorio equivalente. Dichos justificantes deberán permitir la identificación indubitable del documento acreditativo del gasto que se paga. Las remesas de pagos o pagos
agrupados no se consideran justificantes si no van acompañados del correspondiente
extracto de la remesa que indique el desglose de los pagos.
Viernes 12 de enero de 2024
2310
ANEXO VIII
CONTENIDO DE LA CUENTA JUSTIFICATIVA
La cuenta justificativa consta de una memoria de actuación y de una memoria económica.
La memoria de actuación contendrá toda la información necesaria para acreditar el cumplimiento de las condiciones recogidas en el convenio y, en particular, los siguientes aspectos:
a) Descripción de las actuaciones realizadas y resultados obtenidos, así como el valor de
los indicadores de cada una de ellas.
b) Descripción y motivación de las desviaciones respecto a lo previsto inicialmente, con
indicación expresa de las modificaciones realizadas.
c) Actividades de información y publicidad realizadas para dar cumplimiento a la cláusula
decimotercera del presente convenio y, en concreto, la relación de las medidas de comunicación llevadas a cabo, junto con las evidencias materiales (capturas de pantalla,
fotografías, otros), de haber incluido en ellas las menciones al Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo y a la Unión Europea mediante el emblema de la Unión y una declaración de financiación adecuada que indique “financiado por la Unión Europea-Next
Generation EU”.
d) Documentación justificativa de la instalación o puesta en funcionamiento de las distintas actuaciones ejecutadas y/o referencia administrativa del expediente asociado que
permita su consulta.
La memoria económica contendrá toda la información necesaria para acreditar la adecuación
y el importe de los gastos incurridos en las distintas actuaciones realizadas y su pago. Estará
formada por los siguientes elementos:
— Ficha de gastos por partida presupuestaria: una relación clasificada de los gastos con
identificación del acreedor y del documento justificativo, su importe, fecha de emisión y
fecha de pago.
— Copias digitalizadas de los documentos de gasto y pago identificados en las relaciones
anteriores.
— Pagos: Justificantes bancarios del pago de cada factura aportada o documento de valor
probatorio equivalente. Dichos justificantes deberán permitir la identificación indubitable del documento acreditativo del gasto que se paga. Las remesas de pagos o pagos
agrupados no se consideran justificantes si no van acompañados del correspondiente
extracto de la remesa que indique el desglose de los pagos.