Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2023064420)
Resolución de 19 de diciembre de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural y el Ayuntamiento de Santa Marta (Badajoz) para el establecimiento de ensayos y parcelas demostrativas del Programa de Mejora de Genética Forestal de Extremadura. REF. 2352COVFR002.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 248
Viernes 29 de diciembre de 2023

66706

autóctonas procedentes del programa de mejora genética forestal de la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca.
c) La dotación de infraestructuras para el aseguramiento de las plantaciones de ensayos
y demostrativas a realizar: sistema de riego localizado, cerramientos y aquellas otras
precisas para el adecuado desarrollo de las plantaciones.
d) El mantenimiento, seguimiento, vigilancia y control de las plantaciones e infraestructuras realizadas en las subparcelas d, g y h de la parcela 06121A014000610000KM
durante la vigencia del presente convenio.
La participación de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, en el presente convenio
se llevará a cabo a través de la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca.
Segunda. Compromisos de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.
a) Dentro del programa de mejora genética forestal autóctono promovido por la Consejería de
Gestión Forestal y Mundo Rural, realizar plantaciones de ensayos y parcelas demostrativas
en las subparcelas d, g y h de la parcela 06121A014000610000KM (11,0402 ha).
b) Acometer la realización de las infraestructuras necesarias para el aseguramiento de estas
plantaciones, entre ellas la instalación de cerramiento perimetral de protección y sistemas
y equipos de riego localizado, desde el sondeo existente.
c) Realizar los trabajos de reposición de marras de las plantaciones y las labores de mantenimiento tanto de estas plantaciones, como de las infraestructuras realizadas para el
aseguramiento de estas.
d) Poner a disposición de este convenio los medios humanos y materiales que sean necesarios
para el seguimiento técnico y científico de los ensayos y parcelas demostrativas realizadas.
Estas aportaciones serán siempre acordes y compatibles con los recursos materiales y humanos disponibles por parte de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, y en concreto,
de la Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca.
Tercera. Compromisos del Ayuntamiento de Santa Marta.
a) En su ámbito territorial y administrativo, colaborar en la medida de lo posible y facilitar los
trabajos para la implantación y mantenimiento de los ensayos y parcelas demostrativas del
programa de mejora genética forestal autóctono promovido por la Consejería de Gestión
Forestal y Mundo Rural.