Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación. (2023064152)
Resolución de 1 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece el programa específico de Formación Profesional Básica de Actividades de Panadería y Pastelería en la modalidad Taller Específico, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Lunes 11 de diciembre de 2023

62054

• Se ha descrito la composición y el uso del botiquín.
• Se ha identificado y se ha clasificado la documentación resultante de las actividades y
medidas de prevención de riesgos realizadas y aplicadas en la empresa.
• Se han distinguido los elementos del plan de prevención de riesgos de un centro de trabajo relacionado con el sector o con los sectores relacionados con el título.
• Se ha valorado la importancia de la existencia de un plan preventivo en la empresa que
incluya la secuencia de actuaciones para realizar en caso de emergencia.
Contenidos básicos:
Seguridad y salud laboral.
• Relación entre trabajo y salud. Influencia de las condiciones de trabajo sobre la salud.
• Definición de seguridad y salud laboral.
• Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y obligaciones de los trabajadores y empresarios.
• Órganos de representación y participación de los trabajadores en prevención de riesgos
laborales.
• Organismos estatales y autonómicos relacionados con la prevención de riesgos.
• Protección de trabajadores especialmente sensibles a determinados riesgos.
Participación en la evaluación de riesgos profesionales generales y específicos del sector
o de los sectores relacionados con el título.
• Análisis de factores de riesgo ligados a condiciones de seguridad, ambientales, ergonómicas y psicosociales de la empresa.
• Análisis de factores de riesgo específicos en el sector o en los sectores relacionados con
el título.
• Determinación de los daños a la salud del trabajador que se pueden derivar de las condiciones de trabajo y de los factores de riesgo detectados.
• Losa accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales.
Aplicación, seguimiento y control de las medidas de prevención de riesgos y de protección
en la empresa.