Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023064043)
Resolución de 23 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Industria Alimentaria. Fábrica de aderezo y balsas de evaporación, cuya promotora es Aceitunas Aguedo, SL, en el término municipal de La Albuera". Expte.: IA23/0071.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 231
Viernes 1 de diciembre de 2023

60949

El proyecto de aderezo describe toda su superficie hormigonada y en lo relativo a las
balsas, el riesgo de contaminación del suelo y aguas superficiales o subterráneas por
derrames o vertidos accidentales se verá minimizada mediante la impermeabilización
de toda la superficie de la instalación.
Las balsas de evaporación para la gestión de las aguas residuales generadas también estarán correctamente impermeabilizadas y contará con un sistema de detección de fugas
basado en una red de tuberías interconectadas que desembocan en una arqueta de control.
Para garantizar que no se afectará a las aguas subterráneas, existirá en una zona próxima a la balsa, un piezómetro de control del nivel freático de las aguas subterráneas. Se
llevan a cabo controles mensuales de la presencia de agua en el piezómetro. En caso de
que apareciera agua en el piezómetro se debe llevar a cabo un análisis de determinados
analitos para determinar la presencia de contaminación en la misma.
Los residuos generados en el proceso serán correctamente almacenados hasta su retirada por Gestor de Residuos Autorizado.
Por tanto, la afección a la calidad de las aguas, se prevé que no sea significativa. Por
otro lado, se entiende que no existen obras que puedan afectar a dominio público hidráulico o zona de policía. No obstante, con la adopción de las medidas preventivas
oportunas, se asegurará una mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las
aguas. además, para su funcionamiento la actividad deberá contar con autorización
ambiental unificada y con autorización de vertido del Ayuntamiento, en su caso.
— Suelos.
Los principales impactos ambientales generados sobre el suelo en la fase de ejecución
del proyecto se producirán como consecuencia de los movimientos de tierra y obras
necesarias para llevar a cabo la construcción de las infraestructuras proyectadas y sus
elementos auxiliares.
Por otro lado, el propio tránsito de maquinaria producirá un efecto de compactación
de los horizontes superficiales del suelo. Es de esperar que estos impactos no sean de
una magnitud elevada, principalmente debido a la poca pendiente que presenta la zona
de actuación. Asimismo, mediante la correcta aplicación de medidas preventivas y/o
correctoras para mitigar estos impactos se reducirá su magnitud de manera aceptable
para el medio edáfico.
Los impactos sobre la superficie terrestre y el suelo serán variados. Se prevé, la impermeabilización de la balsa de evaporación, utilizándose para ello un geotextil con lámina
de PEAD.