Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063951)
Resolución de 13 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto Limpio en el polígono 13, parcelas 647 y 648 paraje "Palomar", a ubicar en el término municipal de Navalvillar de Pela (Badajoz)", cuyo promotor es el ayuntamiento de Navalvillar de Pela (Badajoz). Expte.: IA23/0952
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 226
Viernes 24 de noviembre de 2023
59795
- La parcela no se asienta sobre masas de agua subterránea. No obstante, a pesar
de que la parcela no se asiente sobre masas de agua subterránea, se significa que
han de ser protegidas, en cualquier caso. Por lo tanto, se significa que en la puesta
en práctica de las actuaciones contempladas en el proyecto deberán tenerse en
cuenta las consideraciones expuestas en este informe para evitar cualquier actuación que pudiera afectar negativamente al dominio público hidráulico.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El objetivo del presente proyecto es la construcción de un punto limpio para centro de recogida, clasificación y almacenamiento de residuos no peligrosos de carácter municipal, con el fin
de mejora del tratamiento de los residuos domésticos en la localidad de Navalvillar de Pela.
La superficie total ocupada por el punto limpio será de 925,0 m2.
Los elementos principales del proyecto son los siguientes:
• Plataforma realizada con solera de hormigón armado de 523,49 m2 correspondiente a
la superficie que se encuentra sin pavimentar.
• Marquesina formada con pilares metálicos y techado con cubierta inclinada a un agua
de chapa prelacada, superficie de 150 m2. Esta zona se encontrará pavimentada, en
ella se recogerán los residuos peligrosos con pequeños contenedores.
• Zona de contenedores para recogida selectiva de residuos no peligrosos.
• Cartel identificativo del horario, así como carteles indicativos de las distintas fracciones de
residuos a depositar para facilitar la ubicación, acceso y correcta utilización por el usuario.
• Un área de maniobra de los vehículos (camiones), para la retirada de los contenedores.
• Cerramiento y puerta de acceso desde el camino para que resulte inaccesible su acceso fuera de los horarios de apertura y vigilancia.
Viernes 24 de noviembre de 2023
59795
- La parcela no se asienta sobre masas de agua subterránea. No obstante, a pesar
de que la parcela no se asiente sobre masas de agua subterránea, se significa que
han de ser protegidas, en cualquier caso. Por lo tanto, se significa que en la puesta
en práctica de las actuaciones contempladas en el proyecto deberán tenerse en
cuenta las consideraciones expuestas en este informe para evitar cualquier actuación que pudiera afectar negativamente al dominio público hidráulico.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del
título I, según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
El objetivo del presente proyecto es la construcción de un punto limpio para centro de recogida, clasificación y almacenamiento de residuos no peligrosos de carácter municipal, con el fin
de mejora del tratamiento de los residuos domésticos en la localidad de Navalvillar de Pela.
La superficie total ocupada por el punto limpio será de 925,0 m2.
Los elementos principales del proyecto son los siguientes:
• Plataforma realizada con solera de hormigón armado de 523,49 m2 correspondiente a
la superficie que se encuentra sin pavimentar.
• Marquesina formada con pilares metálicos y techado con cubierta inclinada a un agua
de chapa prelacada, superficie de 150 m2. Esta zona se encontrará pavimentada, en
ella se recogerán los residuos peligrosos con pequeños contenedores.
• Zona de contenedores para recogida selectiva de residuos no peligrosos.
• Cartel identificativo del horario, así como carteles indicativos de las distintas fracciones de
residuos a depositar para facilitar la ubicación, acceso y correcta utilización por el usuario.
• Un área de maniobra de los vehículos (camiones), para la retirada de los contenedores.
• Cerramiento y puerta de acceso desde el camino para que resulte inaccesible su acceso fuera de los horarios de apertura y vigilancia.