Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063871)
Resolución de 11 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Transformación en riego por goteo de rotación cereales y hortícolas en la finca "Los Ahogos", sobre una superficie total de 36,4156 ha", en el término municipal de Badajoz (Badajoz), cuyo promotor es Enrique Falcó Carrión. Expte.: IA22/0506.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 222
Lunes 20 de noviembre de 2023



58876

— El Servicio de Protección Ambiental emite informe incluyendo el condicionado a una
serie de medidas preventivas incluidas en el informe emitido, las cuales han sido
incorporadas al presente informe técnico.



— El Servicio de Control e Inspección Urbanística indica en su informe la no existencia
de inconveniente urbanístico en una resolución favorable del expediente IA22/0506
en tramitación.

7. E
 l Agente del Medio Natural, correspondiente a la UTV-7 (Badajoz), informa: se trata
de una actividad que se viene desarrollando de manera continua con las instalaciones
ya existentes, a día de hoy se desconoce si ha habido efectos negativos sobre el medio
ambiente y el ser humano.
3. Análisis del expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
La zona de actuación se riega desde el mismo Canal de Montijo desde hace más de cincuenta años. Actualmente las parcelas objeto de estudio se encuentran en riego con todas
las infraestructuras necesarias en funcionamiento. La finalidad del proyecto es obtener la
Concesión de Aguas Superficiales (25 años de duración). En la plantación se desarrollarán
riegos deficitarios, ligeramente por debajo de las necesidades teóricas. De esta forma se
alcanza un equilibrio óptimo entre elevadas producciones y utilización responsable de los
recursos hídricos disponibles.
A continuación, se hace una descripción de las infraestructuras existentes:


1. L
 a captación de aguas superficiales se encuentra ejecutada desde hace décadas, está
formada por los siguientes elementos:



— Punto de toma. Es la compuerta colocada en el mismo canal, la cual permite la
entrada del agua en la finca.



— Compuerta de nivel. Cuenta con un dispositivo de flotación responsable de la estabilización del nivel de agua que accede desde el canal.