Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2023063856)
Resolución de 7 de noviembre de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres para la ejecución del Plan de sostenibilidad turística en destino denominado "Plan de sostenibilidad turística en destino del Valle del Alagón" financiado por el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea Next-GenerationEU".
76 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 221
Viernes 17 de noviembre de 2023

58564

La concesión de estas ayudas permite a las comunidades autónomas destinar los créditos
correspondientes a ellas mismas y a las entidades locales beneficiarias en el marco de los
Planes Territoriales. En la citada Resolución de 19 de diciembre de 2022, se acuerda la
distribución territorial de créditos junto con las consiguientes adjudicaciones para la aplicación de los PSTD por parte de las entidades locales.
A la Comunidad Autónoma de Extremadura se le asignan un total de 29.400.000,00 millones de euros para su Plan Territorial, distribuidos en los dos tipos de intervención: cuatro
PSTD y dos ACD.
Las actuaciones elegibles que se incluyan en los PSTD se enmarcan en alguno de los cuatro
ejes de actuación relacionados con el PRTR:
EJE 1. Actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible. Este eje comprende
actuaciones de restauración ambiental, gestión de espacios naturales, acciones de implementación de economía circular, rehabilitación sostenible de edificios y actuaciones de
adaptación al cambio climático.
EJE 2. Actuaciones de mejora de la eficiencia energética. Comprende actuaciones de eficiencia energética incluyendo las de mitigación del cambio climático, actuaciones orientadas a la reducción de la energía requerida para proporcionar productos y servicios turísticos, limitando la contaminación por carbono y estimulando la transición hacia energías
renovables, así como actuaciones de movilidad sostenible.
EJE 3. Actuaciones en el ámbito de la transición digital. Comprende todas aquellas actuaciones que faciliten la mejora continua de los procesos incluidos en la cadena de valor
turística mediante el uso de la tecnología.
EJE 4. Actuaciones en el ámbito de la competitividad. Comprende todas aquellas acciones de
creación de oferta, mejora del producto, creación de equipamientos, embellecimiento de espacios públicos, así como todo lo relacionado con la mejora constante de la gestión del destino.
3. E
 l Plan Territorial de Extremadura 2022 está alineado con el propósito, misión y visión del
II Plan Turístico de Extremadura 2021-2025.
El propósito de este Plan Turístico se fundamenta en convertir el turismo en motor de
cambio y generador de riqueza económica y social, respetuoso con el medio ambiente y de
lucha contra la despoblación.
La misión del Plan se centra en desarrollar acciones clave para el progreso del turismo en
la región, haciendo que la propuesta de valor turística aporte más valor e innovación frente