Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063798)
Resolución de 31 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Renovación de la línea aérea de media tensión 20 kV "4855-1-Aldeacentenera" entre el apoyo n.º 2212 y el CT "Hijoncillo (903302476)"", a realizar en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Trujillo (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/0925.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Viernes 10 de noviembre de 2023
56984
— Deberá realizarse acta de replanteo con el Agente del Medio Natural e intentar reducir al mínimo el impacto sobre la vegetación. Se respetará toda especie arbórea
presente en la zona, incluido su regenerado en cualquier fase del proyecto.
— Se cuidará que no se vea afectado el arbolado de zonas limítrofes a la zona de implantación de las instalaciones. Y si sufriera merma, se valorará en coordinación con
el órgano forestal de la Junta de Extremadura, la plantación de un cierto número de
ejemplares por cada pie afectado, y el compromiso de llevar a cabo el mantenimiento
de las plantaciones y áreas forestadas durante un período de tiempo que garantice la
supervivencia de los nuevos ejemplares.
— La época y el procedimiento para la ejecución de la obra se ajustarán a las que le
sean aplicables en función de los usos y aprovechamientos que puedan verse afectados, por lo indicado en el Informe de Impacto Ambiental, por la existencia de riesgo
de peligro de incendios, o por autorizaciones de otra índole.
— En cuanto al establecimiento de medidas para evitar la colisión y electrocución de
avifauna se deberán implementar las siguientes medidas técnicas:
• Se deberá señalizar los conductores de la línea eléctrica con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por cada 10 metros lineales, disponiéndose de forma alterna en cada conductor y con una distancia máxima de 20
metros entre señales contiguas en un mismo conductor. Se alternarán espirales
salvapájaros con aspas giratorias al 50%.
• Los apoyos metálicos se construirán en galvanizado mate.
• En apoyos de alineación con cadena suspendida:
–L
a cadena de aislamiento será de 60 centímetros.
–S
e debe aislar el conductor central 1 metro a cada lado del punto de enganche,
recomendándose aislar las 3 fases.
• En apoyos de amarre:
–L
a cadena de aislamiento será de 1 metro y se aislará 1 metro de conductor
adicionalmente, en las 3 fases (deberá existir un aislamiento de 2 metros entre
cruceta y conductor desnudo).
• Todos los elementos en tensión deberán disponerse de tal forma que se evite sobrepasar con elementos en tensión las crucetas o semicrucetas no auxiliares de
los apoyos. Todos los elementos en tensión deberán ser cubiertos con elementos
aislantes.
Viernes 10 de noviembre de 2023
56984
— Deberá realizarse acta de replanteo con el Agente del Medio Natural e intentar reducir al mínimo el impacto sobre la vegetación. Se respetará toda especie arbórea
presente en la zona, incluido su regenerado en cualquier fase del proyecto.
— Se cuidará que no se vea afectado el arbolado de zonas limítrofes a la zona de implantación de las instalaciones. Y si sufriera merma, se valorará en coordinación con
el órgano forestal de la Junta de Extremadura, la plantación de un cierto número de
ejemplares por cada pie afectado, y el compromiso de llevar a cabo el mantenimiento
de las plantaciones y áreas forestadas durante un período de tiempo que garantice la
supervivencia de los nuevos ejemplares.
— La época y el procedimiento para la ejecución de la obra se ajustarán a las que le
sean aplicables en función de los usos y aprovechamientos que puedan verse afectados, por lo indicado en el Informe de Impacto Ambiental, por la existencia de riesgo
de peligro de incendios, o por autorizaciones de otra índole.
— En cuanto al establecimiento de medidas para evitar la colisión y electrocución de
avifauna se deberán implementar las siguientes medidas técnicas:
• Se deberá señalizar los conductores de la línea eléctrica con dispositivos señalizadores salvapájaros, instalando un elemento por cada 10 metros lineales, disponiéndose de forma alterna en cada conductor y con una distancia máxima de 20
metros entre señales contiguas en un mismo conductor. Se alternarán espirales
salvapájaros con aspas giratorias al 50%.
• Los apoyos metálicos se construirán en galvanizado mate.
• En apoyos de alineación con cadena suspendida:
–L
a cadena de aislamiento será de 60 centímetros.
–S
e debe aislar el conductor central 1 metro a cada lado del punto de enganche,
recomendándose aislar las 3 fases.
• En apoyos de amarre:
–L
a cadena de aislamiento será de 1 metro y se aislará 1 metro de conductor
adicionalmente, en las 3 fases (deberá existir un aislamiento de 2 metros entre
cruceta y conductor desnudo).
• Todos los elementos en tensión deberán disponerse de tal forma que se evite sobrepasar con elementos en tensión las crucetas o semicrucetas no auxiliares de
los apoyos. Todos los elementos en tensión deberán ser cubiertos con elementos
aislantes.