Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063798)
Resolución de 31 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Renovación de la línea aérea de media tensión 20 kV "4855-1-Aldeacentenera" entre el apoyo n.º 2212 y el CT "Hijoncillo (903302476)"", a realizar en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Trujillo (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/0925.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Viernes 10 de noviembre de 2023

56973



• Arroyo innominado: Entre los apoyos n.º 73 y n.º 74.



• Arroyo de la Casa: Entre los apoyos n.º 78 y n.º 79.



• Arroyo innominado: Entre los apoyos n.º 83 y n.º 84.



En cuanto a la hidrología subterránea, la masa de agua subterránea más próxima,
denominada “Talaván”, se encuentra a unos 4 kilómetros de la zona de actuación.



La eliminación de vegetación y la creación de nuevas superficies como consecuencia
de la preparación del terreno y acumulación del suelo pueden ocasionar alteraciones
en la red de drenaje al modificar los cursos naturales de escorrentía.



En cuanto a las aguas subterráneas, una de las implicaciones que suele tener más
entidad es la posible interrupción del flujo natural de las aguas hacia los acuíferos,
consecuencia directa de la remoción del suelo y sustitución del suelo natural por superficies más o menos impermeables, con lo que la infiltración disminuye y aumenta
la escorrentía. Teniendo en cuenta que la zona afectada por las obras ocupará poca
superficie y que se llevarán a cabo escasos movimientos de tierra, el impacto que
puede causar las obras de ejecución del proyecto sobre el flujo natural de las aguas
hacia los acuíferos se considera compatible.



Otro de los aspectos que podría tener cierta incidencia sobre las aguas subterráneas
es la emisión de contaminantes al suelo, producto de vertidos accidentales durante
las obras, con la posible contaminación de las aguas del subsuelo.



Se establecerán las oportunas medidas preventivas tanto en fase de obra como en
fase de funcionamiento para evitar la afección a la hidrología.




— Geología, geomorfología y suelos.
La geología de la zona de estudio queda definida principalmente por la unidad geológica “Domo Extremeño (Alcudiense Inferior)”, que está constituida litológicamente
por pizarras y grauvacas con areniscas en facies organizadas.



La geología y la geomorfología se podrán ver afectadas durante la ejecución del movimiento de tierras que se realizará para el vaciado y la apertura de cimientos de los
apoyos de la línea proyectada. El movimiento de tierras previsto será de 162,57 m3.



En cuanto a los caminos de acceso, se construirán nuevos accesos en una longitud
de 12,503 km y se adecuarán un total de 6,072 km de accesos existentes.