Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063803)
Resolución de 31 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 46,52 ha de olivar", cuya promotora es Dña. Josefina Macías Espinosa, en el término municipal de Bienvenida (Badajoz). Expte.: IA22/0659.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Viernes 10 de noviembre de 2023

57004

erosión y pérdida de suelo, ventaja que permite que las especies herbáceas anuales
que crecen antes de que el suelo sea labrado, supongan un recurso para algunas
especies fitófagas; y por otra parte la conservación de estos ecosistemas antrópicos
precisa de la continuidad de la intervención humana sobre el territorio, siempre de
manera sostenible.
— Fauna.


La puesta en riego de un olivar en una zona meramente agrícola, rodeada de fincas
destinadas al cultivo de cereales, vid y olivo principalmente, y que las aves esteparias pueden utilizar los cultivos leñosos tradicionales, tales como olivares o frutales,
con marcos de plantación amplios, como es el caso, o viñas en vaso, para alimentarse o de refugio, siempre que se encuentren con zonas de pastizal o cultivos de cereal
anexas, no supone una afección significativa a las especies del entorno, tal como
acredita el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas. Por lo que
no se prevén impactos significativos sobre la fauna de la zona, que aún quedarán
más minimizados mediante la aplicación de las medidas previstas en el presente
Informe.




— Vegetación.
Al tratarse de terrenos agrícolas ya consolidados, no existe una significativa afección
directa o indirecta sobre la vegetación natural, salvo en lo referente a las herbáceas
anuales, y de manera más relevante, sobre las especies de quercíneas dispersas
presentes en las lindes y dentro de la zona de actuación, que aun habiéndose mantenido todas ellas, se propondrán medidas para su protección específica. Igualmente,
se propondrán medidas para fomentar la aparición de cierta vegetación natural de
carácter espontáneo en las lindes de la zona de actuación.




— Paisaje.
El paisaje sufrirá una transformación de carácter permanente durante la vida útil del
cultivo que se pretende poner en riego. Como se ha comentado con anterioridad, no
se considera una afección significativa, debido a la importante extensión de zonas
con cultivos leñosos existente en los alrededores. Asimismo, se introducirá una cierta diversificación en un paisaje tradicionalmente agrícola.




— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La calidad del aire se verá afectada por la emisión de partículas derivadas de los
trabajos de preparación del terreno (movimientos de tierras, construcción de caseta