Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063773)
Resolución de 30 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas superficiales del río Guadiana por el Canal de las Dehesas, con destino a riego de una superficie de 38,05 ha", en la finca "Las Conejunas", en el término municipal de Logrosán (Cáceres). Expte.: IA18/1393.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Miércoles 8 de noviembre de 2023

56594

inexistencia de recursos hídricos suficientes para satisfacer nuevas demandas hídricas,
así como a la seguridad de presas/balsas.
En el informe se indica que el cauce del Arroyo del Alcornocal discurre a unos 130 m al
sureste de la zona de actuación planteada, por lo que no se prevé afección física alguna
a cauces que constituyan el DPH de Estado, ni a las zonas de servidumbre y policía.
Indica también que la zona de actuación se ubica dentro de la Zona Regable Centro, adyacente al Canal de la Dehesa, por lo que deberán respetarse todas las infraestructuras
de regadío, así como sus zonas expropiadas.
Por otro lado, indica que, según los datos obrantes en ese organismo, la promotora
solicitó, con fecha 22/05/2018, una concesión de aguas superficiales, la cual se tramita
con n.º de expediente 1199/2018, para riego de 37,64 ha de cultivo leñoso (almendro) en las parcelas del proyecto de referencia, siendo el volumen en tramitación de
150.560 m3/año, indicándose que, en cualquier caso, se estaría a lo dispuesto en la
correspondiente resolución sobre la tramitación de la solicitud de concesión de aguas
superficiales.
Considera además que la actuación no conlleva vertidos al Dominio Público Hidráulico
del Estado, salvo los correspondientes retornos de riego.
Se informa que existirían recursos hídricos suficientes para el otorgamiento de la concesión solicitada y que la actuación sería compatible con el Plan Hidrológico de cuenca según informa la Oficina de Planificación Hidrológica de ese organismo con fecha
12/02/2019, indicándose que, en cualquier caso, se estaría a lo dispuesto en la correspondiente resolución del procedimiento de concesión de aguas superficiales.
Por último, incorpora una serie de medidas relacionadas con la seguridad de presas/
balsas.
4. C
 on fecha 7 de octubre de 2019, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal, informa favorablemente la ejecución del proyecto,
siendo la parcela 19 del polígono 20, forestal por la existencia de arbolado forestal. Por
tanto, advierte que se deberá tramitar previamente un cambio de uso de suelo forestal
a agrícola.
5. C
 on fecha 19 de diciembre de 2019, se emite informe por parte del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad,
en el que, tras describir las áreas y valores naturales protegidos dentro del área de
influencia del proyecto de referencia, y realizar un análisis y valoración ambiental de la
actividad, concluye informando desfavorablemente el proyecto solicitado, ya que el de-