Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063740)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Puesta en riego de 38 ha de olivar superintensivo", a ubicar en los términos municipales de Badajoz y La Roca de la Sierra, cuya promotora es Baytho, SA. Expte.: IA22/0396.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Martes 7 de noviembre de 2023

56461

— Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal
informa que:
En la secuencia de ortofotos históricas, se muestra la evolución de la vegetación en la
zona desde la década de los 50. En esta época se comprueba que la superficie tiene un
uso agrícola, estando parte de dicha superficie ocupada por un cultivo permanente y
el resto por cultivo de cereal o pasto sin presencia de arbolado forestal. En el entorno
existen terrenos adehesados y cultivos agrícolas permanentes y de cereal.
En los 80 el arbolado de las dehesas del entorno ha disminuido notablemente quedando
únicamente pies dispersos a la vez que han aumentado los terrenos agrícolas o de pastos. En la zona solicitada ha desaparecido el cultivo permanente, permaneciendo sólo
en la parte norte de la superficie solicitada.
La toma de datos del Agente del Medio Natural (26 de abril de 2022) indica que en
las lindes existen encinas, piruétanos y majuelos que se mantendrán. En el interior de
la parcela 2 del polígono 536 existe una cepa de eucalipto con 6 brotes que se quiere
arrancar.
Vistas las características de la superficie solicitada, se considera que la afección forestal del cambio de cultivo y puesta en riego es asumible, sí bien debe respetarse la
vegetación existente en las lindes, ya que, aunque su presencia pueda suponer molestias y pérdidas desde un punto de vista meramente productivo, se considera que son
asumibles por los beneficios ambientales que también aportan y que su existencia es
compatible con el cultivo. Con esta condición, la actividad se considera viable por lo que
se informa favorablemente siempre que se cumplan, una serie de medidas correctoras
incluidas en el presente informe.
— La Secretaría General de Población y Desarrollo Rural, Servicio de Infraestructuras del
Medio Rural Vías Pecuarias informa que, una vez estudiada la documentación presentada, se informa que, Una vez estudiada la documentación presentada, se informa que el
proyecto de “Puesta en riego de 38 ha de olivar superintensivo” a ubicar en los términos
municipales de Badajoz y La Roca de la Sierra (Badajoz) a ejecutar en la parcela 266 del
polígono 12 del término municipal de La Roca de la Sierra y parcela 2 del polígono 536
del término municipal de Badajoz y promovido por Baytho, SA , no afecta a ninguna de
las vías pecuarias existentes en los citados términos municipales.
— El Ayuntamiento de La Roca de la Sierra informa de lo siguiente:


–E
 l planeamiento actualmente vigente en este municipio lo constituye los NNSS de
La Roca de la Sierra aprobados definitivamente el 30 de julio de 2002 (DOE de