Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063740)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Puesta en riego de 38 ha de olivar superintensivo", a ubicar en los términos municipales de Badajoz y La Roca de la Sierra, cuya promotora es Baytho, SA. Expte.: IA22/0396.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Martes 7 de noviembre de 2023
56465
3.1.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas de ubicación a la seleccionada, cambio de
actividad o mantener los cultivos tradicionales en secano.
Finalmente, la alternativa seleccionada para la instalación de la puesta en riego de las 38
ha de olivar superintensivo para mejorar técnica de la explotación, mejora de producción
y viabilidad económica.
3.2. Características del potencial impacto.
3.2.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS indica que la
actividad no se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000 ni de otras
Áreas Protegidas de Extremadura.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
— Sisón común (Tetrax tetrax) y milano real (Milvus milvus). Catalogados “En peligro
de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001).
— Avutarda (Otis tarda). Catalogada “Sensible a la alteración de su hábitat”.
— Elanio común (Elanus caeruleus). Catalogado “Vulnerable”.
— Aguilucho cenizo (Circus pygargus). Catalogado “Sensible a la alteración de su
hábitat”.
— Aguilucho cenizo (Circus pygargus). Catalogado “Sensible a la alteración de su
hábitat”.
— Grulla común (Grus grus). Catalogada “De interés especial”.
3.2.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Por el interior de la zona de riego discurre el cauce del regato de la Mina y un tributario,
que constituyen el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del texto refundido de la Ley
de Aguas (TRLA), aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio. Asimismo, la captación de aguas subterráneas, así como parte de la superficie de riego se
ubicaría en zona de policía del regato de la Mina y de dos arroyos tributarios del mismo
Martes 7 de noviembre de 2023
56465
3.1.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas de ubicación a la seleccionada, cambio de
actividad o mantener los cultivos tradicionales en secano.
Finalmente, la alternativa seleccionada para la instalación de la puesta en riego de las 38
ha de olivar superintensivo para mejorar técnica de la explotación, mejora de producción
y viabilidad económica.
3.2. Características del potencial impacto.
3.2.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la DGS indica que la
actividad no se encuentra incluida dentro de espacios de la Red Natura 2000 ni de otras
Áreas Protegidas de Extremadura.
Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
— Sisón común (Tetrax tetrax) y milano real (Milvus milvus). Catalogados “En peligro
de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas (Decreto 37/2001).
— Avutarda (Otis tarda). Catalogada “Sensible a la alteración de su hábitat”.
— Elanio común (Elanus caeruleus). Catalogado “Vulnerable”.
— Aguilucho cenizo (Circus pygargus). Catalogado “Sensible a la alteración de su
hábitat”.
— Aguilucho cenizo (Circus pygargus). Catalogado “Sensible a la alteración de su
hábitat”.
— Grulla común (Grus grus). Catalogada “De interés especial”.
3.2.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Por el interior de la zona de riego discurre el cauce del regato de la Mina y un tributario,
que constituyen el DPH del Estado, definido en el artículo 2 del texto refundido de la Ley
de Aguas (TRLA), aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio. Asimismo, la captación de aguas subterráneas, así como parte de la superficie de riego se
ubicaría en zona de policía del regato de la Mina y de dos arroyos tributarios del mismo