Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063738)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas superficiales del río Guadiana por el Canal de las Dehesas, con destino a riego de 57,4563 hectáreas de olivar en la finca "Sandín", en el término municipal de Puebla de Alcocer (Badajoz)". Expte.: IA21/1370.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Martes 7 de noviembre de 2023

56427

La finca está compuesta por 78,3404 ha, actualmente se dedica en parte a la explotación
de cultivo de olivar tradicional de secano y parte a cereal de secano y pastizales para
ganadería extensiva, la puesta en riego del olivar se presenta como una alternativa para
hacer más rentable su explotación. Inicialmente se solicita la totalidad de la superficie de
la finca para la puesta en riego, pero una vez valorados los informes sectoriales se modifica
el proyecto para adaptarlo a las consideraciones de las administraciones afectadas.
A continuación, se describen las obras proyectadas:
1. O
 bra de toma: la toma proyectada, se sitúa en el punto kilométrico 28,970 del Canal de
las Dehesas, en su margen derecha, teniendo las coordenadas DATUM ETRS89, HUSO
30: X: 293.262 Y: 4.328.930. La obra consiste en la apertura de un hueco en el canal,
donde se colocará una reja de desbaste de dimensiones 0,70 x 0,70 m abatible. Tras la
reja de desbaste se instalará una compuerta mural estanca a cuatro caras.
Desde dicha compuerta y a través de una tubería de diámetro 600 mm, en acero inoxidable y con una longitud de 7,70 m, el agua se conduce por gravedad, para cruzar por
debajo de la banqueta de servicio del Canal, y llegar a una arqueta de hormigón armado
de medidas exteriores 3,10 x 2,10 x 3,30 con espesores de 30 cm la solera y 20 cm los
alzados.
Dentro de dicha arqueta se instala un caudalímetro electromagnético de diámetro 600
mm con carrete de montaje y desmontaje. Desde dicha arqueta el agua discurre también por gravedad a través de un tubo de diámetro 400 mm de Ø exterior, 364 mm de
Ø interior, en PVC corrugado de doble pared, 6 atm PN, hasta la balsa de regulación
situada dentro de la parcela 121 del polígono 10, propiedad de la solicitante.
Con el fin de facilitar el acceso al personal de la explotación del canal a la arqueta donde
se halla situado el caudalímetro, y a la válvula de compuerta que controla la entrada
de agua se instalará una pasarela, construida en acero galvanizado, con barandillas de
seguridad sobre el canal, teniendo esta una longitud de 13,50 m.
2. B
 alsa de regulación: La balsa tendrá forma de tronco de pirámide invertida, siendo la
superficie de la base superior de 30 x 50 m y la inferior de 25 x 45 m, la profundidad de
3,00 m y su volumen de 3.814,571 m³, los taludes 2/1.
Las coordenadas DATUM ETRS89, HUSO 30 aproximadas serán:
X: 293.332 Y: 4.328.912.
X: 293.346 Y: 4.328.887.