Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Producción Integrada. (2023050193)
Orden de 31 de octubre de 2023 por la que se aprueba la norma técnica específica de producción integrada del cultivo del cáñamo industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
<< 26 << Página 26
Página 27 Pág. 27
-
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
•••

Observación del tallo y la raíz. Ataca en
condiciones de alta humedad

Sclerotinia
(Sclerotinia
sclerotiorum)

Emplear variedades resistentes.

Siembras en terrenos sin exceso
de humedad, control biológico.

Culturales / Otros

Métodos de control

(*)

(*)

(*)

Químicos

Martes 7 de noviembre de 2023

(*) S
 e podrán utilizar los productos fitosanitarios autorizados en el Registro de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Para realizar
tratamientos, se debe comprobar que las sustancias se encuentran autorizadas para el cultivo y para el uso utilizado. También será necesario comprobar que los
productos comerciales estén autorizados para el uso que se le quiere dar.

Vigilancia en condiciones de humedad elevada

Se desarrolla especialmente cuando la
humedad relativa del aire es importante (>
60%) y con temperaturas entre 20 y 24°C

Observación del tallo. Ataca en temperaturas
frescas y alta humedad

Botrytis (Botrytis
cinerea)

Umbral de intervención

Presencia durante la germinación y nascencia

Seguimiento y estimación del riesgo

Limacos
Observación durante la siembra y la etapa de
(Deroceras reticulatum germinación y la etapa del primer par de hojas,
y Arion ater)
especialmente en periodos húmedos y frescos.

Plaga/enfermedad

La estimación del riesgo y los métodos de control para cada plaga/enfermedad se detallan en el cuadro siguiente:

• Periodicidad de las observaciones: Una vez a la semana, durante el periodo de riesgo de la actividad del parásito. Se valorará la fauna auxiliar.

• En cada EC el muestreo se realizará sobre 50 plantas.

homogénea, que serán representativas de su zona.

• En cada zona homogénea se seleccionarán las Estaciones de Control (EC): una o varias parcelas, en función de la superficie de la zona

• En cada zona homogénea existirá al menos una Estación de Control (EC).

hectáreas cada zona.

• Las parcelas se agruparán por zonas de cultivo de características semejantes (zonas homogéneas), con una superficie máxima de 10

El sistema de muestreo, para la toma de decisiones en función de los umbrales de intervención, será el siguiente:

CUADRO N.º 1: ESTRATEGIA DE CONTROL INTEGRADO

NÚMERO 213

56265