Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063737)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de la "Instalación de almacenamiento y gestión de residuos no peligrosos y taller de reparación y reciclaje de palés", cuya promotora es Natuyser, SL, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA23/0311.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Viernes 3 de noviembre de 2023
55929
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— Servicio de Infraestructuras Rurales, emite informe en el que se indica que, una vez
estudiada la documentación presentada, se informa que el proyecto de gestión de residuos no peligrosos en la referencia catastral 3574426PD7037D0001QR, en el término
municipal de Badajoz y promovido por Natuyser, SL, no afecta a ninguna de las vías
pecuarias clasificadas que discurren por el citado término municipal.
— Servicio de Urbanismo informa que, en virtud de lo establecido en los artículos 143.3.a),
145.1 y 164 de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura, corresponde al municipio de Badajoz realizar el control
de legalidad de las actuaciones, mediante el procedimiento administrativo de control
previo o posterior que en su caso corresponda, comprobando su adecuación a las normas de planeamiento y al resto de legislación aplicable.
— Se recibe informe del agente del medio natural en el cual se indica que el proyecto no
afecta.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
El proyecto consiste en una instalación dedicada a las siguientes actividades:
— Almacenamiento, clasificación y gestión de residuos no peligrosos.
— Valorización de residuos plásticos, papel-cartón y madera.
— Fabricación, reparación y almacenamiento de pales de madera.
La superficie ocupada por la industria, es de aproximadamente 4.420 m2.
La utilización de recursos naturales no es un aspecto significativo en el proyecto en
cuestión.
Viernes 3 de noviembre de 2023
55929
A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
— Servicio de Infraestructuras Rurales, emite informe en el que se indica que, una vez
estudiada la documentación presentada, se informa que el proyecto de gestión de residuos no peligrosos en la referencia catastral 3574426PD7037D0001QR, en el término
municipal de Badajoz y promovido por Natuyser, SL, no afecta a ninguna de las vías
pecuarias clasificadas que discurren por el citado término municipal.
— Servicio de Urbanismo informa que, en virtud de lo establecido en los artículos 143.3.a),
145.1 y 164 de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura, corresponde al municipio de Badajoz realizar el control
de legalidad de las actuaciones, mediante el procedimiento administrativo de control
previo o posterior que en su caso corresponda, comprobando su adecuación a las normas de planeamiento y al resto de legislación aplicable.
— Se recibe informe del agente del medio natural en el cual se indica que el proyecto no
afecta.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
El proyecto consiste en una instalación dedicada a las siguientes actividades:
— Almacenamiento, clasificación y gestión de residuos no peligrosos.
— Valorización de residuos plásticos, papel-cartón y madera.
— Fabricación, reparación y almacenamiento de pales de madera.
La superficie ocupada por la industria, es de aproximadamente 4.420 m2.
La utilización de recursos naturales no es un aspecto significativo en el proyecto en
cuestión.